Sierra Nevada Arranque de temporada con poca nieve: más juegos que esquí

Trenes El 'espejo' del tren Granada-Motril, la Variante de Pajares asturiana

Emucesa

Piden a Emucesa que tenga un fondo de 150.000 euros para entierros sociales en Granada

  • El grupo de Podemos-IU señala que un sepelio básico en la capita cuesta más de 3.500 euros

Granada tendrá un monumento a las víctimas del coronavirus

Granada tendrá un monumento a las víctimas del coronavirus / Jesús Jiménez / Photographerssports

El grupo municipal que conforman Podemos-IU e Independientes en el Ayuntamiento de Granada ha reclamado al equipo de gobierno local, de PP y Cs, que cree un fondo social de 150.000 euros en Emucesa, la empresa que gestiona el cementerio de la ciudad, que cubra los enterramientos de aquellas personas que, sobre todo en pandemia, sufren la crisis económica.

El concejal de la coalición Francisco Puentedura señaló ayer en un nota de prensa que un sepelio básico en Granada tiene un coste de más 3.500 euros, “un precio que muchas familias con rentas bajas no pueden asumir”.

En marzo, estas sociedades municipales tienen que elaborar su previsión de ingresos y gastos, y el Grupo de Podemos-IU pedirá por escrito al Consejo de Administración de Emucesa que haya un fondo mínimo de 150.000 euros para este tipo de sepelios sociales y también para ayudar a otros trámites administrativos.

El concejal concretó que se trata de los costes de mantenimiento de determinados nichos así como los cambios de titularidad, procedimientos en algunos casos costosos que “pueden estar por encima de los 200 euros”.

“Estas personas están atravesando ahora mismo por una situación de emergencia y cuando se le añade la pérdida de un ser querido, el Ayuntamiento está en la obligación de atenderles y ayudar”, indicó el edil del grupo de Podemos-IU, quien agregó que “supone un coste mínimo para el socio privado de Emucesa, que tiene un beneficio anual de más de un millón de euros”, por lo que “no pone en peligro la continuidad de la empresa ni el beneficio del Ayuntamiento”.

Puentedura subrayó que, hasta ahora, el Consistorio tenía una partida para sepelios sociales de apenas unos 15.000 euros, "un total claramente insuficiente, sobre todo, tras la crisis social y económica provocada por la pandemia", por lo que ha pedido al equipo de gobierno local "sensibilidad y empatía con gran parte de la ciudadanía".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios