Vivienda Las tres mejores zonas donde vivir en Granada

Navidad Todas las actividades en Granada: días, horas y sitios para no perderse nada

Covid-19

Nuevo descenso de la incidencia acumulada y hospitalizaciones en una jornada con tres fallecidos en Granada

  • Todos los distritos de la provincia se encuentran fuera del riesgo extremo de contagio por coronavirus

  • La provincia registra un descenso de 161 casos activos

Casos de COVID-19 PDIA en la provincia de Granada según fecha de diagnóstico (agrupadas por semanas)

Casos de COVID-19 PDIA en la provincia de Granada según fecha de diagnóstico (agrupadas por semanas) / IECA

El registro de contagios diarios ofrece datos esperanzadores para que los granadinos crean en la marcha de la quinta ola de la pandemia. Y es que en las últimas 24 horas se han registrado 158 casos positivos y 319 personas que han superado la infección, lo que supone un descenso de 161 casos activos en la provincia. En comparación a la jornada anterior, la tendencia apunta a un descenso progresivo del registro, puesto que durante el pasado jueves se registraron 264 positivos. Granada registra así 223 casos menos de coronavirus durante esta semana (819), en comparación a los datos obtenidos en la semana pasada (1.042).

La provincia logró huir del riesgo extremo de contagio por coronavirus tras dos meses por encima de una incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes superior a 250 puntos, una tendencia que se confirma con otra bajada del indicador, que deja a todos los distritos de la provincia fuera de la condición de riesgo extremo de contagio.

El Área Metropolitana de la provincia era el último Distrito Sanitario de la provincia que no había logrado superar esta barrera, hasta la jornada del jueves, que con una bajada de 16,4 puntos se sitúa en una incidencia acumulada en las últimas dos semanas de 249 casos activos. El indicador en la provincia se sitúa en los 224 casos tras un descenso de 12. La capital continúa con el meteórico descenso tras registrar un descenso de 16 casos, situándose en los 229,2. El Distrito Sanitario Nordeste experimenta una subida de un punto y se fija en los 204,7. Mientras tanto, la zona sur de la provincia sigue siendo la que goza una situación epidemiológica más sana tras un descenso de 3,4 puntos, situándose la incidencia acumulada en los 145,6.

Un residente de del Centro Psicopedagógico Reina Sofía de Armilla es el primer fallecido tras contagiarse en un brote en residencia de la quinta ola. El municipio armillero, de casi 24.000 habitantes, tiene una incidencia acumulada en las últimas dos semanas de 230,1 puntos. Las regiones en las que se han dado brotes de coronavirus durante la quinta ola de la pandemia continúan con el descenso de este indicador y son: La Zubia (336,3); Guadix (244,1); Baza (234,9) y Gualchos (38,5). La incidencia acumulada en esta última región llegó a superar los 1700 puntos durante el brote en la residencia de mayores Virgen del Carmen. La tasa de incidencia acumulada en Andalucía actualmente es de 270 puntos.

Se consolida el descenso de las hospitalizaciones, camino a descender por fin del centenar de ingresados en la provincia, que son siete menos que en la jornada anterior. Actualmente, 113 personas se encuentran ingresadas debido a la infección por Covid en los hospitales granadinos y 21 de ellas, tres menos que en la jornada pasada, tratan de recuperarse de la enfermedad en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Granada lamenta el fallecimiento de tres personas más por culpa de la pandemia, que suma 1.842 vidas arrebatadas en la provincia.

La campaña de vacunación marcha camino a la inmunidad de grupo. En las últimas 24 horas se han inoculado 7.530 dosis del suero en los distintos puntos de vacunación de la provincia, de las cuales 6.402 han sido destinadas para la inyección de la segunda dosis. El número de personas completamente inmunizadas es ya de 650.286, un 70,7 por ciento de la población de Granada, mientras que el porcentaje de mayores de 12 años inmunizados es del 87,5 por ciento.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios