La Universidad de Granada (UGR)ha adaptado el calendario académico del máster en Abogacía, requisito para poder ejercer como abogado. El motivo del cambio es que los egresados del máster tengan la posibilidad de presentarse al examen de Estado que es también requisito para acceder a la profesión de abogado. Este examen se hace los últimos fines de semana de febrero y octubre. El cambio aprobado por la UGR se realiza “para posibilitar a los estudiantes que hayan superado el mismo que puedan acudir a una y otra convocatoria de examen”, se indica en el texto aprobado en consejo de gobierno del pasado 1 de abril.
Actualmente, los estudiantes de segundo año de máster debían conformarse con la convocatoria de octubre tras la finalización de los estudios de posgrado o esperar al año siguiente. Con el cambio aprobado, el periodo de docencia para los estudiantes de segundo del máster se desarrollará del 23 de septiembre al 13 de diciembre de 2019.La evaluación en convocatoria ordinaria se hará hasta el 20 de diciembre, mientras que el trabajo de fin de máster podrá evaluarse del 8 al 17 de enero de 2010. La evaluación extraordinaria será del 27 de enero al 7 de febrero de 2020 y la fecha límite de entrega de actas el 18 de febrero.De este modo desaparece “la tradicional convocatoria de septiembre”, se indica en el documento aprobado en consejo de gobierno.
El máster en Abogacía es el título oficial de la Universidad de Granada que, en colaboración con el Ilustre Colegio de Abogados de Granada, y a través de la Fundación de Estudios y Práctica Jurídica, permite el acceso a la profesión de abogado.
Conforme a la normativa, “la obtención del título profesional de abogado requiere, como presupuesto, estar en posesión de un título universitario de licenciado o graduado en Derecho y, como condición adicional, tratándose de graduados, la superación de un curso de formación especializada y práctica, así como la realización de una prueba de evaluación final acreditativa de la aptitud profesional”, que convoca el Ministerio de Justicia, según se indica en la página web de estos estudios de posgrado, que constan de 90 créditos y se desarrolla en dos cursos académicos.
El desajuste entre los calendarios y la necesidad de dar una solución fue uno de los puntos que señaló el anterior decano del Ilustre Colegio de Abogados de Granada, Eduardo Torres, en la celebración hace dos años de la festividad de San Raimundo de Peñafort, patrón de la Facultad de Derecho.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios