Este viernes se pone en marcha una nueva ruta internacional en el aeropuerto de Granada. Se trata de la conexión con Mánchester (Reino Unido) que realizará la compañía EasyJet, que en marzo ya puso en marcha otra nueva ruta con Milán dentro del plan de dinamización cerrado por la Mesa del Aeropuerto.
Con las dos rutas de EasyJet se calcula un potencial de viajeros de 34.000 turistas al año. A estas se sumarán a final de año el resto de destinos acordados, en este caso con Vueling, que redoblará su puesta con rutas a Bilbao, París, Las Palmas y Tenerife.
La concejal de Turismo del Ayuntamiento de Granada, Raquel Ruz, valoró ayer las nuevas conexiones y sobre todo el impacto de los vuelos nacionales e internacionales para Granada, que consideró "esenciales" para la estrategia de apuesta por el "turismo de calidad" y de "larga estancia".
"El que haya vuelos nacionales e internacionales es esencial. Así lo han entendido todas las instituciones y los grupos", dijo la concejal, para la que ha sido "esencial" el avance en la Mesa del Aeropuerto con "muy buenos resultados" en un año.
Ruz hizo hincapié en la conexión con Bilbao, que permitirá mejorar la conexión de Granada con el norte de la península y acercar más a los visitantes. "Granada ha perdido ya muchos trenes", dijo la concejal, que espera que el aeropuerto siga creciendo.
Para final de año (entre el 1 y el 4 de diciembre) se sumarán las nuevas rutas con París, Las Palmas y Tenerife Sur -con capacidad máxima de 720 pasajeros a la semana-. Tendrán dos frecuencias semanales. Subirá a tres frecuencias semanales en el caso de los vuelos a Bilbao (1.080 pasajeros a la semana podrán utilizar la línea).
La Mesa del Aeropuerto seguirá trabajando con el objetivo de alcanzar el millón de pasajeros al año.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios