Los alquileres siguen disparados en Granada: suben más de un 8% en el último año

Una vivienda de 60 metros cuadrados costará de media 621 euros al mes, cifras que se incrementan en la capital de forma exponencial

Granada es la capital española con mayor desajuste entre oferta y demanda para comprar una vivienda

Una mujer señala un anuncio de alquiler de una vivienda en Granada
Una mujer señala un anuncio de alquiler de una vivienda en Granada / G. H.

Granada/La situación del mercado de la vivienda en Granada sigue siendo compleja, y sobre todo cara. A los elevados costes existentes a la hora de comprar un inmueble, se suma un crecimiento exponencial de los costes de alquiler, lo que hace cada vez más difícil encontrar un piso o una casa. Así lo demuestran los últimos datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. En Granada, el precio de la vivienda en alquiler ha subido un 1,6% en los últimos 30 días y un 8,6% respecto al último año, situando su precio en 10,35 euros por metro cuadrado en mayo.

Así las cosas, y haciendo un cálculo sencillo, alquilar un inmueble de 60 metros cuadrados en Granada cuesta 621 euros al mes de media. Si ese piso es de 90 metros cuadrados, esa cifra sube hasta los 931,50 euros. Esta es la realidad y, por el momento, no tiene visos de cambiar.

Este precio es ligeramente superior en Granada Capital, donde según el análisis del portal inmobiliario web, los precios han subido un 1,5% en tan sólo 30 días, un 8,9% respecto a mayo del 2024, dejando la media en los 10,63 euros por metro cuadrado. Este precio sitúa un piso medio de 60 metros en un coste medio de 637,80 euros al mes, y uno de 90 metros en 956,70 euros.

Según la variación interanual analizada por Fotocasa, el precio del alquiler sube en siete de las ocho provincias andaluzas. El orden de las provincias con los incrementos interanuales es: Jaén (12,1%), Córdoba (11,7%), Cádiz (11,3%), Granada (8,6%), Almería (7,6%), Málaga (7,0%) y Sevilla (5,1%). De esta forma, las ocho provincias ordenadas de mayor a menor precio son: Málaga con 15,87 euros por metro cuadrado al mes de media, Sevilla con 12,48 euros al mes, Cádiz con 11,58 euros al mes, Huelva con 11,41 euros al mes, Granada con 10,35 euros al mes, Almería con 9,57 euros al mes, Córdoba con 8,68 euros al mes y Jaén con 6,48 euros al mes.

En lo que respecta a la media de la comunidad, en Andalucía el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,8% en su variación mensual y un 10,3% en su variación interanual, situando su precio en 11,63 euros por metro cuadrado de media al mes en mayo, por encima de los valores granadinos registrados.

La directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, ha valorado estas cifras asegurando que "estamos ante un encarecimiento muy abultado que añade, de media, casi 150 euros más al mes para los inquilinos, lo que eleva aún más la barrera de acceso a la vivienda", y considera que la presión entre oferta y demanda ha aumentado "debido a que el alquiler sigue siendo la primera solución habitacional para los jóvenes, que siguen buscando la forma de independizarse".

"Del lado de la oferta, el parque disponible de arrendamiento privado se está reduciendo de manera significativa, pasándose a la venta o a otras modalidades de alquiler. Estos aumentos no responden a un momento puntual, sino que llevan produciéndose de forma encadenada durante tres años, lo que indica la urgencia de políticas públicas enfocadas al fomento de la oferta para evitar que esta inaccesibilidad al alquiler se cronifique", ha considerado.

stats