El porcentaje de aprobados en Granada en la nueva Selectividad cae al 91%

El pasado año, el último con el modelo impuesto por el Covid, la tasa de los que superaron la prueba fue del 96,87%

Martina y Fernando, los dos granadinos que han brillado en Selectividad

Alumnos en un aula durante la pasada Selectividad.
Alumnos en un aula durante la pasada Selectividad. / antonio l. juárez / PS

Era algo que se esperaba y ahora hay datos. La nueva Selectividad ha terminado con menos aprobados que con el anterior modelo y con una leve caída en las calificaciones. La convocatoria ordinaria de las Pruebas de Acceso a estudios de grado ha concluido con un 91,06% de aprobados entre los que se presentaron por la Universidad de Granada, con sedes en la provincia, Ceuta, Melilla e institutos españoles de Marruecos.

A la PAU se han presentado finalmente 5.668 estudiantes de los algo más de 7.000 inscritos. Las notas se han dado a conocer este jueves 12 de junio y, de manera simultánea, se ha abierto el plazo de preinscripción a grados para el curso 2025-2026 en el Distrito Único Andaluz. Este plazo de preinscripción está abierto hasta el 23 de junio.

Quienes quieran presentar solicitud de preinscripción a grado deberán hacerlo online, en el punto de acceso electrónico del Distrito Único Andaluz. La solicitud será única y debe contemplar, por orden de preferencia, todas las peticiones de las titulaciones que se deseen formular y que estén ofertadas por las universidades públicas andaluzas, recuerda la Universidad en un comunicado. Dicho orden de preferencia será vinculante durante todo el proceso. La primera adjudicación será el 3 de julio.

En esta convocatoria de la PAU ha descendido el porcentaje de aprobados respecto a la PEVAU del año pasado. La caída ha sido superior a cinco puntos. El pasado 2024 el 96,87% de los que se presentaron -fueron 7.116- superaron la prueba.

Este 2025 el porcentaje de aprobados se ha quedado en 91,06% y la nota media de acceso ha pasado de 7,869 a 7,641 sobre 10, apenas 0,2 puntos. La Universidad explica que sitúa esta calificación promedio en línea con los resultados de antes de la adaptación de los exámenes a la pandemia.

Las estudiantes han sacado mejor nota media de acceso que ellos (7,758 por 7,492), aunque entre las estudiantes ha habido más suspensos, con un 90,5% de aprobadas por 91,7% de aprobados, según las estadísticas facilitadas por la Universidad de Granada.

stats