Archivan la denuncia por violencia vicaria presentada por Juana Rivas al no aportar ningún hecho delictivo nuevo
Se interpreta que solo recopila hechos ya denunciados durante los últimos ocho años, que ya se encuentran judicializados
Juana Rivas presenta una nueva denuncia contra Arcuri por violencia de género y acoso telefónico

Granada/El Juzgado de Violencia sobre la Mujer 1 de Granada ha archivado la denuncia por violencia vicaria presentada el pasado mes por la defensa de Juana Rivas contra el exmarido de la granadina, el italiano Francesco Arcuri, al considerar que todos los episodios relatados "han sido denunciados y se encuentran judicializados en distintos procedimientos penales" y, más allá de la calificación como delito de violencia vicaria, no aporta ningún posible hecho delictivo nuevo, según se refleja en el auto consultado por este periódico. La justicia del país transalpino se encuentra actualmente investigando los presuntos maltratos sobre la madre y su hijo mayor, además hay abierto un proceso para determinar la custodia del hijo menor.
El letrado Carlos Aránguez, que ejerce la defensa de Rivas, aseguraba hace unos días su deseo de que la denuncia, que aseguraba ser la primera de estas características en España, llegase al Tribunal Supremo. Ahora, con la noticia del archivo, el abogado apunta al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para que "el delito de violencia vicaria sea una realidad jurídica reconocida por nuestros tribunales".
Aránguez ha denunciado la falta de aplicación de la normativa que combate esta forma de violencia de género en España y ha adelantado que su equipo recurrirá el auto de archivo ante la Audiencia de Granada.
El letrado ha lamentado que en España "no se asuma" de manera plena la violencia vicaria y ha defendido que Arcuri agrede a sus hijos, uno de ellos menor, para someter a la madre y hacerle la vida imposible.
Aránguez ha reconocido que con el archivo de esta denuncia comienza un "largo recorrido" de los recursos en las distintas instancias, un proceso que el equipo jurídico de Juana Rivas ha dicho que afronta para dar visibilidad a un "grave problema políticocriminal".
La denuncia por violencia vicaria internacional que firmaron Juana Rivas y su hijo mayor se sumó a las tres formalizadas desde diciembre y archivadas por los juzgados de Violencia sobre la Mujer 2 de Granada y Málaga.
Se presentó mientras el menor de los hijos de Rivas y Arcuri continúa en España por las medidas cautelares aprobadas por un juzgado instructor en funciones de guardia y explica un "intenso recorrido judicial" que comenzó en 2016, cuando ella regresó a Maracena y denunció a su exmarido.
También te puede interesar