El Ayuntamiento de Granada abre un expediente para recuperar 94.000 euros en fianzas no reclamadas en 20 años

El expediente será publicado en el BOP, momento a partir del que se abre período de 20 días para solicitar la devolución de dichas fianzas

Dinero para bandas emergentes y rutas de conventos: Vox y PSOE sólo consiguen enmiendas de "mínimos" en el presupuesto de Granada

Fachada del Ayuntamiento de Granada
Fachada del Ayuntamiento de Granada / Carlos Gil

Granada/El Ayuntamiento de Granada declara “depósitos abandonados” un total de 117 fianzas por importe de 94.406, 41 euros que siendo ingresadas en efectivo por particulares, sociedades o empresas en cuentas bancarias del Ayuntamiento con una antigüedad de más de 20 años -entre 1992 y 2004- no han sido reclamadas por las personas titulares.

Se trata de un expediente de Tesorería, aprobado en Junta de Gobierno Local celebrada en sesión ordinaria celebrada el pasado 5 de diciembre por el que en aplicación del artículo 18 de la Ley 33/2003 del Patrimonio de las Administraciones Públicas, el Ayuntamiento de Granada ha iniciado el trámite administrativo sobre depósitos en efectivo en cuentas bancarias con anterioridad a fecha de 30 de noviembre de 2004 entre sobre los que “no se han practicado gestión alguna por los interesados en el plazo de veinte años”.

Concretamente, según ha explicado la concejala de Economía y Hacienda en el Ayuntamiento de Granada, Rosario Pallarés, se corresponden con saldos iniciales en contabilidad de 1992 a 2004 que no han sido reclamados por sus titulares, “sin que hasta ahora el Ayuntamiento de Granada haya llevado a cabo medida alguna para regularizar esta situación contable”.

En este sentido, ha explicado que “estamos ante una medida más impulsada por el área de Economía que posibilitará la utilización del importe de estas fianzas, en su mayoría son de bajo importe, incluso inferior a 100 euros”, ha señalado, a la vez que ha anunciado que el área de Economía seguirá “llevando a cabo una depuración de otros expedientes que se encuentran en situaciones similares”.

El expediente, una vez aprobado en Junta de Gobierno Local, será publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), momento a partir del que se abre período de 20 días hábiles para solicitar la devolución de dichas fianzas.

Pallarés Rodríguez subraya que el equipo de gobierno da un paso más en su plan de mejora de la gestión económica que, a nivel tributario, ha liquidado a fecha de 16 de septiembre casi 3,4 millones de euros correspondientes a 8.934 recibos de IBI que estaban impagados y sin tramitar.

El Plan de Mejora de Gestión Tributaria, puesto en marcha el pasado 12 de enero y con una vigencia de un año, va a permitir, en palabras de la edil, “optimizar la gestión, municipal aumentando los ingresos del Ayuntamiento y avanzando también hacia la justicia y la igualdad tributaria entre todos los ciudadanos”. 

stats