El Ayuntamiento podrá aprobar expedientes de contratación de menos de tres millones de euros sin pasar por Junta de Gobierno

El PP prepara un Plan de Simplificación con el objetivo de reducir un 20% el tiempo de estos trámites

“Si la situación sigue así, en 2026 atenderemos la rebaja de impuestos”

Saavedra y Pallarés en rueda de prensa.
Saavedra y Pallarés en rueda de prensa. / GH

Granada/El Ayuntamiento de Granada va a aprobar un Plan de Simplificación de la Contratación que reducirá aproximadamente un 20% el periodo medio de tiempo de tramitación de los expedientes, según ha anunciado el propio equipo de Gobierno esta mañana. La propuesta, que deberá ser aprobada por la próxima Junta de Gobierno Local, delega en la concejal de Contratación, Rosario Pallarés, la facultad de aprobar los expedientes cuyo valor sea igual o inferior a tres millones de euros “que ya no tendrán que pasar por la Junta de Gobierno Local, siempre que cuenten con los preceptivos informes de Asesoría Jurídica”, según ha explicado el portavoz del equipo de Gobierno, Jorge Saavedra.

El texto de la propuesta faculta a la concejal a “probar y disponer la apertura del procedimiento de adjudicación de todos los contratos a que se refiere la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 (LCSP) cuyo valor estimado sea igual o inferior a tres millones de euros”.

Además, la edil podrá fijar los criterios, así como de dictar instrucciones y órdenes de servicio sobre contratación; aprobar y disponer la apertura del procedimiento de adjudicación de los contratos que, según la LCSP, tengan la consideración de privados con los mismos límites indicados; formalizar los contratos sujetos a la LCSP y los contratos privados a que se refiere el artículo 26 de la citada norma; devolver o cancelar y, en su caso, incautar las garantías de cualquier tipo exigidas para la celebración de contratos.

Asimismo, la nueva reglamentación delega en la persona titular de la Dirección General competente en materia de contratación, la ejecución de otros actos como las prórrogas de los contratos previstos en la LCSP, la celebración de contratos menores y los privados del artículo 26 de la citada norma; la suspensión de plazos de contratación o “el requerimiento al licitador que haya presentado la mejor oferta, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 145 de la LCSP para que, dentro del plazo de diez días hábiles, a contar desde el siguiente a aquel en que hubiera recibido el requerimiento, presente la documentación justificativa”.

La propia Pallarés ha explicado que esta medida, servirá para agilizar el 80% de los 164 procedimientos de contratación previstos para este año, así como los que puedan surgir hasta marzo, cuando se cierra el Plan Anual de Contratación "y todo ello teniendo en cuenta que el número de contratos con respecto a 2024 se ha incrementado casi un 15%", ha explicado Pallarés, quien ha detallado que la cuantía de los contratos de 2024 ascendió a 141 millones frente a los 91 del ejercicio anterior.

La edil ha incidido en que el nuevo acuerdo de delegación de competencias en materia de contratación, que deberá ser aprobado en la Junta de Gobierno Local de mañana, “tiene entre sus objetivos mejorar la eficacia y la eficiencia en la actuación administrativa, preservando la seguridad jurídica”. En este sentido, ha recordado que el Ayuntamiento "publica y va a seguir publicando todos los expedientes en la Plataforma de Contratación del Estado, garantizando así la transparencia y la publicidad de todo el proceso”.

Por último, el portavoz popular, esta decisión se justifica teniendo en cuenta que en 2025 "se van a incrementar considerablemente los contratos a tramitar, ya que tenemos que desarrollar el Plan de Obras que incluye 60 actuaciones de los barrios, los contratos asociados a los Fondos Europeos, con 18 millones solicitados de subvenciones, o los que se generen del Plan de Grandes Ciudades", ha enumerado Saavedra, para quien todo esto es fruto "del impulso y la eficiente gestión desarrollada el pasado año por el equipo de gobierno municipal, que va a provocar el que se multipliquen los contratos y el trabajo a realizar por los técnicos , por tanto, la tramitación administrativa de los mismos debe ser más ágil y eficiente”.

stats