El Ayuntamiento de Granada asegura que la remodelación de la Avenida Cervantes se hará "con el consenso de la mayoría"
El equipo de Gobierno remarca su intención de escuchar a vecinos, comerciantes y comunidad educativa antes de intervenir en una vía tan importante
Vecinos de Granada recogen firmas contra el proyecto de remodelación de la Avenida Cervantes

Granada/El portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Granada, Jorge Saavedra, ha asegurado este viernes que el proyecto de remodelación de la Avenida Cervantes de la capital, en el distrito Genil, se va a llevar a cabo con "consenso" y sin estar en contra de vecinos ni comerciantes, asegurando que tanto residentes como dueños de negocios de la zona deben estar de enhorabuena porque se va a intervenir una vía a la que le hace falta arreglos y que estos van a ser "con el consenso de la mayoría".
A preguntas de Granada Hoy, Saavedra ha explicado que a la junta de distrito celebrada este jueves acudieron tecnicos de Urbanismo y de Movilidad, las dos áreas implicadas en el proyecto de remodelación, y que se recordó que el Consistorio "no va a hacer nada en contra de los vecinos". "Sólo faltaba que fueramos a remodelar una avenida como esta y que no lo hicieramos con el consenso de la mayoría", ha alegado el edil.
"La flexibilidad está encima de la mesa y estamos abiertos a escuchar y mejorar el proyecto, a ser flexibles con los aparcamientos, con los accesos al colegio, y con los comercios de la zona. ¿Cómo no vamos a contemplar esas consideraciones y a ser sensibles?. Vamos a escuchar a todos, a comerciantes, a la comunidad educativa, y a los vecinos. Y se hará la intervención que quiera la inmensa mayoría. Todo el que vive y acude a la Avenida Cervantes debe estar de enhorabuena por que se vaya a llevar a cabo esta remodelación", concluyó Saavedra.
Estas declaraciones se realizan después de que un grupo de vecinos, trabajadores y usuarios habituales de la Avenida Cervantes y de su entorno, agrupados en una asociación vecinal, hayan recogido más de 500 firmas en contra de la remodelación que el Ayuntamiento de Granada tiene previsto hacer en esta vía de la capital. De esta manera, manifiestan su "firme oposición al proyecto de remodelación de la avenida tal y como ha sido conocido hasta la fecha", y piden al Consistorio que esta no se lleve a cabo "sin diálogo". Este grupo acuidó ayer a la junta de distrito para mostrar su malestar.
Los afectados demandan al Ayuntamiento que "detenga la ejecución del proyecto en su estado actual y que inicie un proceso de diálogo con los vecinos, comerciantes y entidades del entorno" antes de seguir con la obra. "Queremos una remodelación que mejore sin destruir, que modernice sin excluir y que respete la identidad, los servicios y las necesidades reales del barrio", han asegurado a través de un manifiesto al que ha tenido acceso este periódico.
La asociación asegura que el proyecto prevé la eliminación de más de 50 plazas de aparcamiento público, en una zona donde muchos edificios no disponen de garaje. "Estas plazas son utilizadas a diario por residentes, trabajadores, familiares, personas mayores y personas con movilidad reducida", han destacado, por lo que la desaparición de este espacio "complica gravemente la vida cotidiana de quienes vivimos y trabajamos aquí". "Lo más preocupante es que el propio Ayuntamiento ya había reconocido que la falta de aparcamiento era uno de los principales problemas del barrio, y ahora, sorprendentemente, se opta por reducir aún más ese espacio", han denunciado.
Otro de los puntos de conflicto es el riesgo para el comercio y el empleo local que podría tener una intervención como esta. "Con menos aparcamientos, menos personas podrán acceder a los comercios, lo que reducirá las ventas y pondrá en peligro la supervivencia de muchos negocios de proximidad". Además, también se quejan de que muchos trabajadores del barrio vienen de fuera en coche, por lo que eliminar las zonas de parking dificulta su acceso "y pone en riesgo puestos de trabajo y la estabilidad económica de las familias que dependen de ellos".
También denuncian que la remodelación de la Avenida Cervantes dificultará el acceso en vehículo al Colegio Ave María de la Quinta, muy utilizado por familias que, por horarios laborales u otras razones, necesitan desplazarse en coche para dejar o recoger a sus hijos. "El Ayuntamiento busca eliminar espacios de parada sin proponer soluciones seguras, lo que agrava los riesgos en una zona muy transitada por menores", han denunciado.
Por último, esta asociación ha alegado que, hasta la fecha, no ha habido una consulta real ni una reunión abierta con vecinos, comerciantes o la comunidad educativa en relación con esta intervención. "El proyecto se ha dado a conocer de forma parcial y sin abrir canales de participación", han asegurado. Por ello, los firmantes de la iniciativa rechazan este modelo de actuación "que impone sin escuchar", y exigen "que se abra un proceso participativo real y transparente, donde se puedan plantear alternativas y mejoras".
También te puede interesar
Lo último