Vecinos de Granada recogen firmas contra el proyecto de remodelación de la Avenida Cervantes

Los afectados piden que el proyecto se haga con consenso y que no afecte a los aparcamientos, al comercio y a los accesos al colegio de la zona

El plan de obras de Granada hasta 2027: arreglo de 60 calles y una inversión histórica de 37,5 millones

Imagen de archivo de la Avenida Cervantes de Granada
Imagen de archivo de la Avenida Cervantes de Granada / G. H.

Granada/Un grupo de vecinos, trabajadores y usuarios habituales de la Avenida Cervantes y de su entorno, agrupados en una asociación vecinal, ha recogido más de 500 firmas en contra de la remodelación que el Ayuntamiento de Granada tiene previsto hacer en esta vía de la capital. De esta manera, manifiestan su "firme oposición al proyecto de remodelación de la avenida tal y como ha sido conocido hasta la fecha", y piden al Consistorio que esta no se lleve a cabo "sin diálogo".

Los afectados, que acudirán este jueves a la junta de distrito de Genil para mostrar su rechazo a la iniciativa, demandan al Ayuntamiento que "detenga la ejecución del proyecto en su estado actual y que inicie un proceso de diálogo con los vecinos, comerciantes y entidades del entorno" antes de seguir con la obra. "Queremos una remodelación que mejore sin destruir, que modernice sin excluir y que respete la identidad, los servicios y las necesidades reales del barrio", han asegurado a través de un manifiesto al que ha tenido acceso este periódico.

La asociación asegura que el proyecto prevé la eliminación de más de 50 plazas de aparcamiento público, en una zona donde muchos edificios no disponen de garaje. "Estas plazas son utilizadas a diario por residentes, trabajadores, familiares, personas mayores y personas con movilidad reducida", han destacado, por lo que la desaparición de este espacio "complica gravemente la vida cotidiana de quienes vivimos y trabajamos aquí". "Lo más preocupante es que el propio Ayuntamiento ya había reconocido que la falta de aparcamiento era uno de los principales problemas del barrio, y ahora, sorprendentemente, se opta por reducir aún más ese espacio", han denunciado.

Otro de los puntos de conflicto es el riesgo para el comercio y el empleo local que podría tener una intervención como esta. "Con menos aparcamientos, menos personas podrán acceder a los comercios, lo que reducirá las ventas y pondrá en peligro la supervivencia de muchos negocios de proximidad". Además, también se quejan de que muchos trabajadores del barrio vienen de fuera en coche, por lo que eliminar las zonas de parking dificulta su acceso "y pone en riesgo puestos de trabajo y la estabilidad económica de las familias que dependen de ellos".

También denuncian que la remodelación de la Avenida Cervantes dificultará el acceso en vehículo al Colegio Ave María de la Quinta, muy utilizado por familias que, por horarios laborales u otras razones, necesitan desplazarse en coche para dejar o recoger a sus hijos. "El Ayuntamiento busca eliminar espacios de parada sin proponer soluciones seguras, lo que agrava los riesgos en una zona muy transitada por menores", han denunciado.

Por último, esta asociación ha alegado que, hasta la fecha, no ha habido una consulta real ni una reunión abierta con vecinos, comerciantes o la comunidad educativa en relación con esta intervención. "El proyecto se ha dado a conocer de forma parcial y sin abrir canales de participación", han asegurado. Por ello, los firmantes de la iniciativa rechazan este modelo de actuación "que impone sin escuchar", y exigen "que se abra un proceso participativo real y transparente, donde se puedan plantear alternativas y mejoras".

El PSOE denuncia falta de consenso

La concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Granada, Ana Muñoz, ha destacado este jueves a este periódico que su agrupación ha realizado este jueves una visita por la zona para conocer las inquietudes de los vecinos, y que se han encontrado con esta problemática. "El equipo de Gobierno nos ha vendido que esta intervención se hacía con consenso, pero nuestra sorpresa ha llegado al comprobar que no. Esta mañana hemos estado por la zona, y nos hemos encontrado con esa oposición a la reforma que se plantea", ha asegurado.

"Es una obra necesaria, nosotros lo teníamos previsto, porque es una vía que lleva sin reformarse muchos años. Pero queremos que de verdad sea con consenso y que no nos engañen. Remodelar un vial de ese tipo es complicado y tiene una serie de connotaciones a tener en cuenta antes de hacer nada. Hay que conocer cuándo se va a hacer, el acceso al colegio como se va a hacer, y como va a afectar a los comercios. pensabamos que se haría con consenso, pero se nos ha engañado. Esto denota mala praxis por parte del Gobierno de Carazo", ha concluido Muñoz.

Vox afea la falta de información

Por su parte, el Grupo Municipal de Vox también se ha reunido con los representantes vecinales y los comerciantes de la Avenida Cervantes para comprobar su preocupación ante el proyecto de reforma de esta vía por la falta de información y participación en la obra que ha planteado el equipo de gobierno. La concejal Beatriz Sánchez Agustino y el coordinador de Vox en el distrito Genil, Eduardo Vilches, han constatado el malestar de los comerciantes.

"Los comerciantes de esta arteria del distrito Genil han mostrado su disconformidad con la propuesta del Área de Urbanismo, principalmente por la pérdida de plazas de aparcamiento y por la desaparición de la vía de servicio", ha explicado Beatriz Sánchez Agustino después de escuchar a los comerciantes y los vecinos que "lamentan la falta de información y de diálogo del PP ", a la vez que ha recordado "la solicitud de Vox al concejal delegado realizada en la Comisión de Urbanismo para que este proyecto se planteara desde el consenso”.

Desde VOX "solicitamos a Marifrán Carazo que antes de actuar por imposición, a lo que ya nos tiene acostumbrados con la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), escuche a los residentes y comerciantes para que la reforma sea la más beneficiosa para el barrio", ha concluido Beatriz Sánchez Agustino.

stats