El Ayuntamiento de Granada pedirá al Gobierno que restituya las subvenciones estatales para la IA
Saavedra ha informado que el Grupo Popular presentará en el próximo Pleno Ordinario de enero una moción para que el Estado reinstaure estas asignaciones
Granada aumenta la presencia de la Policía Local y reduce las horas extras en un 66% tras la reorganización del cuerpo

Granada/El portavoz del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Granada, Jorge Saavedra, ha informado este viernes sobre una moción que el Grupo Popular presentará en el próximo Pleno ordinario de enero, para reclamar la restitución de las subvenciones Estatales dirigidas a la investigación en Inteligencia Artificial, por la que el Consistorio instará al Gobierno de España a restituir la convocatoria estatal destinada a proyectos de colaboración interdisciplinar en inteligencia artificial, garantizando la financiación necesaria para apoyar las iniciativas presentadas.
"Además, queremos con esta moción expresar el apoyo de este Ayuntamiento a la Universidad de Granada, en especial a los grupos de investigación e investigadores que se han visto injustamente perjudicados por la cancelación de la convocatoria estatal y que hacen esfuerzo diario por mejorar la vida de toda la sociedad”, ha destacado el concejal.
Saavedra ha señalado que “la ciudad de Granada ha destacado como referente en el ámbito de la Inteligencia Artificial gracias al esfuerzo conjunto de la universidad, centros de investigación y tejido empresarial”. Además, el edil ha destacado la apuesta firme y decidida de la Junta de Andalucía, que instaló el pasado otoño nuevo Centro de Inteligencia Artificial de Andalucía con sede en el PTS, en el edificio sede del Consorcio Fernando de los Ríos, "cuya financiación está garantizada con el presupuesto de la ADA y sí podemos asegurar que este espacio arrancará con contratos de proyectos con IA por valor de 36 millones de euros".
Al hilo, el edil ha destacado que “el propio Ayuntamiento de Granada ha desarrollado un Plan Estratégico de Inteligencia Artificial, siendo la primera ciudad de España que ha presentado un plan en este sentido, con el objetivo de implantar la digitalización, para aplicarla a la mayor parte de los servicios municipales con el fin de de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.
Es por ello que Saavedra ha argumentado que “la reciente decisión del Gobierno de España de cancelar una convocatoria estatal sobre Inteligencia Artificial, dotada con 31 millones de euros, supone un grave retroceso para el desarrollo de numerosos proyectos a nivel nacional que afectan especialmente a Granada”. El concejal ha recordado que “por si fuera poco el agravio creado por el gobierno de Sánchez a Granada con motivo de la AESIA, ahora tratan de truncar líneas de financiación, no solo a Granada, sino a todos los municipios de España, truncando así el desarrollo y el impulso del sector de la investigación”.
También te puede interesar
Lo último
Tribuna Económica
¿Es el turismo una industria?

Alto y claro
José Antonio Carrizosa
¿Nos lavamos más las manos?
Editorial
Frente a Trump, más Europa