El Ayuntamiento de Granada recibe 4.000 solicitudes de acceso en la Zona de Bajas Emisiones para carga y descarga

La edil de Movilidad asegura que este repunte se debe a que las empresas están optando por censar a "todos" los vehículos de sus flotas aun disponiendo de no contaminantes

Zona de Bajas Emisiones de Granada: el Ayuntamiento mandará avisos a los infractores que entren desde este viernes

Un vehículo aparcado en zona de carga y descarga en una imagen de archivo.
Un vehículo aparcado en zona de carga y descarga en una imagen de archivo. / Archivo

Granada/ El Ayuntamiento de Granada ha recibido unas 4.000 solicitudes para el acceso en la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que afectará con sanciones a la práctica totalidad del término municipal de la capital a partir de octubre. Son unas peticiones de exenciones que el área de Movilidad pide a las empresas "afinar" para que las tarjetas para carga y descarga que se expidan "se apliquen a los vehículos que vayan a entrar" realmente.

La edil de Protección Ciudadana y Movilidad, Ana Agudo, ha explicado a los periodistas, en la rueda de prensa tras la Junta de Gobierno Local, que este "importante repunte" de solicitudes se está debiendo a que las empresas están optando por censar a "todos" los vehículos de sus flotas aun disponiendo de no contaminantes y aunque "nunca vengan a Granada".

Son muchas también las personas mayores de 67 años que están solicitando su autorización para el acceso a la ZBE. El Ayuntamiento prepara para entre julio y septiembre una batería de notificaciones a usuarios que puedan verse sancionados a partir de octubre por entrar en esta zona restringida, ha apuntado Agudo.

En el Consistorio no quieren enviar comunicaciones a personas que vayan a tener autorización por lo que prefieren tener tramitadas antes estas peticiones, unos trabajos que se desarrollan en paralelo, ha explicado la concejala, a los que se llevan a cabo con los hospitales dentro de la ZBE para dar a conocer a sus usuarios la nueva normativa o con la red de parking que se va a activar en la ciudad para su aplicación. La resolución publicada en el Boletín Oficial de la Provincia el pasado 8 de abril sobre el proyecto de ZBE en Granada capital ha mantenido abierto el periodo de exposición pública hasta este viernes, todo ello después de que, a finales del pasado marzo, quedara aprobado todo el aparato administrativo que dará cobertura a la medida.

Biciescuela alega "sabiendo que no van a ser escuchados"

Por su parte, este viernes, la asociación Biciescuela Granada ha informado en una nota de prensa de que ha presentado alegaciones al proyecto de ZBE del Ayuntamiento "sabiendo que no van a ser escuchadas".

"El Ayuntamiento ha demostrado que la consulta pública sobre este proyecto es un mero trámite administrativo que no influye en absoluto cuando las decisiones ya están tomadas", han defendido desde esta asociación para la cual el modelo de ZBE diseñado en Granada "no sirve para alanzar lo fines que se persigue".

"No va a reducir las emisiones contaminantes ni de dióxido de carbono" ni a "conseguir un cambio modal" hacia el transporte público u otros medios como la bicicleta, ni tampoco, han agregado desde Biciescuela, "va a mejorar la seguridad vial ni el espacio público".

"Esto se debe a que limitar el acceso a la ciudad a los automóviles privados de no residentes que no tienen distintivo ambiental (gasolina, de antes de 2001, y diésel, de antes de 2006) tan sólo afecta al siete por ciento de los que entran cada día a la ciudad", han explicado desde Biciescuela.

Además, se han incluido multitud de excepciones que a su parecer "recogen prácticamente casi todas las necesidades de desplazamiento en automóvil privado a la ciudad".

Han añadido desde esta asociación que aquellos usuarios que no estén "incluidos en las excepciones podrán seguir usando los parkings que hay en el borde de la ciudad e, incluso, los que hay en el centro de la ciudad", esto es, "algo que ya se venía haciendo hasta ahora".¡

stats