Desprendimientos y una decena de incidencias: la borrasca Konrad se deja sentir a su paso por Granada
La alerta amarilla por lluvia y fuertes vientos se extenderá durante todo el jueves por las comarcas de la Alpujarra y la Costa Tropical
Sierra Nevada ha anunciado que no abrirá la estación de esquí este jueves por fuertes vientos
La borrasca Konrad activa el aviso amarillo por lluvia este jueves
Granada/La borrasca Konrad está afectando a Granada desde primera hora de este jueves, donde se está dejando sentir tanto la lluvia como las fuertes rachas de viento que esta trae. En la provincia, a pesar del paso de este frente de inestabilidad, no se han provocado numerosas incidencias, como sí está ocurriendo en otros puntos de la geografía andaluza como en Cádiz. Algunos desprendimientos y una decena de llamadas a emergencias a causa de las lluvias, además de la obligatoriedad de usar cadenas para el acceso a la urbanización de Pradollano, en Sierra Nevada, son las más destacadas. En total, desde que empezó el tren de borrascas a comienzos de la semana pasada, se han atendido 119 incidencias en la provincia.
El Servicio de Emergencias 112 Andalucía ha cuantificado una decena de incidencias desde las 00:00 horas de este jueves y hasta las 09:00 horas, según ha consultado este periódico al organismo adscrito a la Consejería de Presidencia de la Junta. Los sucesos se reparten por toda la geografía granadina, pero afortunadamente en ninguno de ellos hay que lamentar daños personales.
En Granada y el Área Metropolitana, se han contabilizado tres incidencias destacadas. En la capital, la anegación del sótano de una vivienda en la calle Mariem, en la zona de Bola de Oro, ha obligado a actuar a los efectivos de emergencias. Además, también se han contabilizado un pequeño desprendimiento de piedras en la carretera GR-3200 a la altura del municipio de Pinos Genil, sin que este haga que la vía haya sido cortado, y en la localidad de Fuente Vaqueros ha caído un cable de telefonía en la vía.
Otra de las incidencias más destacadas de la noche se ha producido en la carretera provincial GR-3420, en el término municipal de Colomera, en la comarca de los Montes Orientales, donde las lluvias y las rachas de viento han provocado la caída del muro exterior de una vivienda en estado de abandono, sin que haya sido necesario cortar la vía y sin que se hayan registrado daños personales.
Por su parte, en el Poniente de Granada, también se han producido pequeños desprendimientos en la carretera autonómica A-4154, a la altura del kilómetro 11, en Loja. En la Costa Tropical, en la carretera N-340 a la altura de la localidad de Albuñol, también se han notificado pequeños desprendimientos de rocas en la calzada.
Nieve y fuertes vientos en Sierra Nevada
Por su parte, en Sierra Nevada, las fuertes nevadas y las rachas de viento que llevan azotando desde principio de la madrugada y por la mañana el macizo, están provocando diferentes problemas. El principal, los problemas para acceder hasta la urbanización de Pradollano, donde son obligatorias las cadenas en los vehículos para poder circular. Además, Cetursa ha confirmado que la estación de esquí no abrirá por culpa de las malas condiciones meteorológicas.
Según ha informado a primera hora de este jueves la Dirección General de Tráfico (DGT), en la carretera A-395, la que da acceso a Sierra Nevada, son obligatorias las cadenas para llegar hasta la urbanización desde el kilómetro 26, con prohibición de paso para autobuses, camiones y vehículos articulados. A partir del kilómetro 32, ya a la altura de Pradollano, esta vía está totalmente cerrada. A esto hay que sumarle el ya tradicional corte total de la A-4025 a causa de las fuertes nevadas.
Mientras, la estación de esquí de Sierra Nevada ha confirmado que no abrirá este jueves la estación de esquí, que registra rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora en cotas altas como el Veleta. A ese viento se ha sumado la visibilidad parcial en las zonas de Pradollano, Borreguiles y Veleta, que dificultarían la realización de deportes de invierno, y las precipitaciones y bajas temperaturas de hasta seis grados bajo cero. Aunque la estación anunció inicialmente que retrasaría la apertura, permanecerá este jueves cerrada por motivos de seguridad ante una meteorología adversa. El cierre coincide con las últimas precipitaciones, que permiten que la estación acumule espesores de hasta un metro de nieve polvo.
Sierra Nevada sí mantiene las actividades habituales en Mirlo Blanco y la pista de hielo. Además, hay que recordar que hay aviso de no incursionar en las zonas de fuera de pista por el riesgo de avalanchas. Sin ir más lejos, este mismo miércoles se registró un desprendimiento de nieve en los Tajos de la Virgen, en la zona de La Laguna, y esta ha sido cerrada al público.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este jueves el aviso amarillo por lluvias, tormentas y viento hasta las 23:59 horas en varias zonas de la provincia de Granada. Hasta la medianoche estarán en alerta la Costa Tropical y la Alpujarra por precipitaciones que podrían llegar a registrar hasta 15 litros por metro cuadrado de agua acumulada en la primera hora, y de hasta 60 litros en las doce primeras en el litoral granadino. Por su parte, también hay aviso amarillo por fuertes vientos en ambas comarcas desde las 12:00 horas y hasta la medianoche, con vientos del oeste con intervalos de 50 a 60 kilómetros (fuerza 7). En el mar, las olas tendrán una altura de dos a cuatro metros.
También te puede interesar