Salud

Las cabalgatas de Reyes se salvan de restricciones: "Los niños se lo merecen"

  • La Consejería de Salud llama a que se discurra por calles amplias y se minimicen las aglomeraciones para reducir el riesgo de contagios

Las cabalgatas de Reyes se salvan de restricciones: "Los niños se lo merecen"

Las cabalgatas de Reyes se salvan de restricciones: "Los niños se lo merecen" / G. H.

El aumento de la incidencia del coronavirus durante estas fiestas navideñas y la explosiva sexta ola a nivel de contagios que sufre Andalucía tenía a los ayuntamientos de la comunidad pendientes hoy de la reunión del comité de expertos por si alguna nueva restricción afectaba al desarrollo de las cabalgatas de Reyes este 5 de enero.

Pero no ha sido así y el consejero de Salud, Jesús Aguirre, ha confirmado que las recomendaciones son las mismas que las recogidas hasta ahora por el comité de expertos y que ya se trasladó a todos los alcaldes que "donde se celebre cabalgata, que los niños se lo merecen, sean por calles lo más amplias posibles, con mínima aglomeración de personas y entrega de pocos regalos" o caramelos a los niños en mano para evitar contactos.

Aguirre ha considerado hoy tras esa reunión del comité que no consideran necesario por la pandemia "cortarle esa alegría" a los niños pero llama a la "máxima responsabilidad a los ayuntamientos" y "mucha prudencia".

"Se harán de forma ordenada y minimizando al máximo los contagios", ha insistido Aguirre.

En la provincia de Granada, cada ayuntamiento ha decidido cómo celebrar la cabalgata, algunos de forma estática, otros con el tradicional desfile de carrozas, pero en casi todos los municipios se ha adaptado tanto el recorrido para llevarlos por calles amplias, como el protocolo con los niños.

En la capital, como en el resto de municipios, estaban pendientes de esta decisión por si había que modificar la cabalgata, aunque la concejal de Seguridad, Raquel Ruz, se mostraba segura con la organización ideada por el Ayuntamiento de Granada de aumentar el recorrido, llevarlo por avenidas y calles anchas, evitar la aglomeración de personas y hacer un llamamiento a la cautela y la responsabilidad del público que acuda. Se recuerda que se tiene que llevar siempre mascarilla.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios