Cumbres Verdes, medio siglo esperando en la parada del autobús
Los vecinos de la urbanización se movilizan para pedir una línea de transporte público con La Zubia, y que la localidad asuma su mantenimiento
Pesadilla en Cumbres Verdes: cinco meses de abandono por 'tierra y aire'

Granada/Con el motor del autobús de la línea 47 que secuestró Manolo Vital casi apagado del todo, una urbanización granadina se está erigiendo en heredera moral de aquel Torre Baró de finales de los 70. Se trata de Cumbres Verdes, en La Zubia, un anejo de unos 200 vecinos y 50 años de vida, que se han puesto en pie de guerra para reclamar un autobús que conecte sus casas con el núcleo zubiense, y que el Ayuntamiento asuma el mantenimiento y conservación.
"Aquí viven muchas personas que necesitan el autobús, adolescentes niños,..., hay días que tenemos que dar hasta ocho viajes con el coche por los colegios, los trabajos,...", relata Daniel Castro, uno de los rostros de estas quejas vecinales, para quien "no tiene sentido que cuando hablamos de España vaciada parece que solamente está en Soria o Teruel, pero aquí a tres kilómetros del pueblo no tenemos autobús".
Esos tres kilómetros suponen apenas cinco minutos en un trayecto en coche, explica Castro, pero andando supone más de media hora, una tarea titánica especialmente para gente mayor o con mala forma física, prosigue el zubiense, que recuerda que esta pedanía se encuentra a unos 1.200 metros de altitud sobre el nivel del mar, enmarcada en pleno Parque Natural de Sierra Nevada y que ha llegado a albergar varias etapas de la Vuelta Ciclista.
Actualmente, el Consorcio Metropolitano de Transportes tiene habilitada una línea de autobús, la 275, que nace en la capital y termina en la urbanización, y que solo presta servicios los fines de semana. Pero eso solo en la teoría, porque Castro asegura que el autobús "se queda en La Zubia, no sube", pese a que el cartel indicativo de la línea reza Granada-Cumbres Verdes, porque "aseguran que luego para bajar los frenos se le calientan mucho y que no tiene público".
Para Castro, la solución es bastante fácil, y pasa porque el Ayuntamiento de La Zubia modifique "un poco" el trayecto del microbús que actualmente recorre este municipio metropolitano y que "recorre absolutamente todos los rincones" del municipio. Sostiene este vecino que "para encontrar a dos personas usando ese autobús hay que esperar bastante rato en la parada", por lo que ve lógico 'reforzar' los usuarios cubriendo también la zona de Cumbres Verdes. "No voy a decir que los demás no lo necesiten", puntualiza "pero es que aquí lo necesitamos mucho".
Las comparaciones son odiosas, pero durante la conversación Castro no puede evitar sacar a colación el caso de Los Altos de la Zubia, también en el Parque Natural, aunque una zona mucho más joven "y con menos casas construidas", pero que sí cuenta con una conexión con el municipio a través de un autobús urbano.
Ante esto, Castro exige igualdad, asegurando que tanto él como el resto de vecinos de Cumbres Verdes, "pagamos el mismo IBI y los mismos impuestos" que todos, por lo que en compensación pide un trato equivalente para todos, puntualizando que en la pedanía "tenemos más exigencia que en muchas zonas de La Zubia, porque nos obligan hasta a tener una acera con una anchura concreta, cuando en La Zubia hay un montón de calles que no tienen siquiera acera", aunque para él esto son temas baladíes e insiste en que "por lo menos tenemos que tener los servicios públicos mínimos indispensables".
Castro lo menciona de pasada, pero lo cierto es que más allá del autobús, la historia de Cumbres Verdes está jalonada de luchas vecinales. Sin ir más lejos, a principios del pasado año el Partido Popular de la localidad se hacía eco de las quejas de los vecinos después de varios meses sin telefonía móvil por la falta de instalación de unos postes, un problema que desde el Ayuntamiento achaban a la falta de permisos del Parque Natural para conceder la licencia a la empresa encargada de llevar a cabo la obra.
Ahora, relata Castro, la situación ha cambiado, aunque no mucho. "El camión de la basura viene, dos veces por semana, pero viene; el cartero costó mucho y yo estuve luchando personalmente por eso, pero también viene", relata el zubiense, quien destaca eso sí que la gestión del agua se tienen que hacer ellos cargo "con un depósito que tenemos, con los controles sanitarios y el riesgo que eso tiene".
De hecho, en una carta remitida a los medios hace unas semanas, el propio Castro, junto a María José Cuevas, presidenta de la comunidad de propietarios, enumeraban una serie de reivindicaciones, destacando la canalización de aguas, pues actualmente la zona se nutre de un pozo que les lleva el agua desde el barranco del río Dílar, teniendo que encargarse "a través de un laboratorio privado de su control y potabilización", aseguran en el documento. Todo ello mientras el área de Medio Ambiente de La Zubia les exige que corten esta conexión y se adhieran a la red de abastecimiento.
Una reivindicación fuera de siglas
Desde 2023, La Zubia está en manos del PSOE, que previamente se hizo con el bastón de mando tras una moción de censura al PP, ganador en las elecciones de 2019. Como gran parte de España, PSOE y PP se han ido turnando en la Casa Consistorial, aunque también ha habido hueco para candidatos independientes como Miguel Palma Molina. Pese al cambio de color del Ayuntamiento, Castro asegura que la situación de Cumbres Verdes no ha cambiado e, incluso, se atreve a decir que la zona tiene "el récord de abandono por parte de nuestros gobernantes", convertidos en "vecinos de segunda".
Desde el Ayuntamiento aseguran ser conocedores de la situación que atraviesan estos vecinos e incluso se han mantenido varias reuniones entre ambas partes, además de con el Consorcio Metropolitano, pero de momento no ha llegado a buen puerto.
Todo ello mientras se resuelve el recurso interpuesto ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), después de que el Juzgado de lo Contencioso Adminsitrativo condenase al Ayuntamiento a "asumir el mantenimiento y conservación" de la urbanización.
También te puede interesar
Lo último