"No sirve para cumplir lo que pretende": Ecologistas en Acción presenta alegaciones a la Zona de Bajas Emisiones de Granada
La organización asegura que, con el modelo adoptado, el Ayuntamiento "no tiene ningún interés en aminorar el tráfico ni en disminuir la contaminación del aire y acústica"
Zona de Bajas Emisiones de Granada: el Ayuntamiento mandará avisos a los infractores que entren desde este viernes

Granada/La organización medioambiental Ecologistas en Acción ha anunciado este martes que va a presentar alegaciones a la ordenanza que regula la Zona de Bajas Emisiones de Granada (ZBE), la cual ya está activa desde este viernes y enviando avisos de infracción a los conductores que no cumplan con la norma, alertándolos de que han circulado con su vehículo por espacios no autorizados.
Según ha asegurado a través de un escrito reenviado a los medios de comunicación, la organización considera que el Ayuntamiento de Granada "no tiene ningún interés en aminorar el tráfico ni en disminuir la contaminación del aire y acústica" con el modelo adoptado para la implantación de esta medida, a través del cual los vehículos de gasolina matriculados antes de 2001 y diésel antes de 2006 que no estén inscritos en la ciudad no podrán entrar en su término municipal. Sí estará permitido el paso a Granada para los vehículos censados fuera de la capital, pero que cuenten con las etiquetas B, C, ECO o 0 (eléctricos).
Hay que recordar que esta restricción a la movilidad para este tipo de vehículos contaminantes sin distintivo ambiental no afecta a los coches que si están inscritos en Granada capital, y tampoco a aquellos vehículos que sean titularidad de un propietario que disponga de garaje en la ciudad, aunque este permiso sólo le dará acceso única y exclusivamente para llegar al garaje. También hay otra serie de excepciones incluidas en la "lista blanca" de Movilidad, como vehículos cuyo propietario sea una persona mayor de 67 años, acudir a farmacias de guardia, talleres de reparaciones, urgencias o altas hospitalarias, entre otros.
"La contaminación no va a desaparecer por prohibir entrar en la ciudad a algunos coches contaminantes procedentes del Área Metropolitana, de los que sólo un 10% no tienen etiqueta, y apostarlo todo al coche eléctrico. Sobrecargar de burocracia a los empleados municipales para gestionar los miles de casos diarios que desean acceder a la ZBE, cada uno con sus motivos justificados, es una forma de despilfarrar de forma inútil los fondos municipales que, seguro, se podrían invertir en temas más beneficiosos para el conjunto de la ciudadanía", han asegurado.

Ecologistas en Acción considera que, con este modelo de ZBE, tampoco se va a disminuir la contaminación a pesar de contarse con los aparcamientos de borde "ya que casi todos ellos están dentro de la ZBE", según aseguran, "y eso hace que los vehículos de fuera entren a la ciudad trayendo su contaminación por toda la Vega". "Además, para el Ayuntamiento las motos no existen, a pesar de que son más de 40.000 las que hay censadas. Los efectos son considerados los mismos que los de los coches, también contaminantes y son mucho más ruidosas. A pesar de ello se les facilita el acceso libre en todas partes en el proyecto ZBE", han destacado.
En cuanto a la delimitación de la zona de la ZBE, la organización ha pedido al Ayuntamiento que explique "de forma convincente" el porqué la Abadía del Sacromonte, monumento declarado Bien de Interés Cultural por su valor histórico y artístico, se ha quedado fuera de los límites, y que aclare si esto tiene algo que ver con el plan de construir un gran aparcamiento justo encima de la Abadía.
"Sugerimos al Ayuntamiento que, como ya está casi todo inventado, mire a otras ciudades que han conseguido eliminar el tráfico por el centro, donde sólo entran para quedarse los residentes con plaza de aparcamiento y los visitantes sólo pueden acceder, sin necesidad de solicitar ninguna excepción, para gestiones importantes, pero por un tiempo muy limitado, ya que no pueden aparcar en ninguna parte y deben abandonar el centro inmediatamente bajo pena de sanciones de verdad", han relatado.
Ecologistas en Acción considera que, si de verdad hay ganas de mejorar la calidad de vida en la ciudad de Granada, hay que conseguir que los habitantes del Área Metropolitana accedan en transporte público o por medios no motorizados. "Hay que eliminar los aparcamientos de borde que meten la contaminación hasta dentro, y acabar con aparcamientos en el centro, excepto para residentes, y reverdecer las zonas que se vayan quedando libres, y apostar por un transporte público limpio y de calidad, mejorando horarios, frecuencias y líneas, con prioridad semafórica total y a precios atractivos", han enumerado.
Críticas a la peatonalización de la ciudad
La organización medioambiental también ha aprovechado el comunicado lanzado a los medios para criticar el actual modelo de ciudad de la capital, asegurando que andar por el Centro "es sufrir entre asfalto sin sombras y semáforos anti personas, que dan 18 segundos al peatón y 70 a los coches en pleno centro histórico y comercial". "No se habla por ningún sitio de cambiar aparcamientos por zonas peatonales con vegetación", han destacado.

"Excepto en Arabial, no se planea ninguna infraestructura ciclista segregada de la calzada donde sea posible, y en cuanto a la pacificación de calles a 30 kilómetros por hora, no se vigilan, y lo más frecuente es que los ciclistas se fumen los humos de los vehículos, entre otros los autobuses urbanos, que muchos ya deberían estar jubilados", han asegurado.
Precisamente, respecto al transporte público, Ecologistas en Acción ha recordado que los planes municipales no cumplen con lo dispuesto en varias directivas europeas que sugieren que para 2025 el 45% de la flota sean vehículos limpios y para 2030 sea del 65%. "Quizás en un futuro se lo planteen, pero, en lo que respecta a la ZBE, deciden no dar ejemplo y seguir con lo que hay", han finalizado.
Avisos a los infractores
Desde este viernes 9 de mayo de 2025, todos los vehículos de Granada que no cumplan la normativa y que entren en el espacio restringido de la capital podrán ser sancionados. Aunque por el momento, la multa no será económica hasta el próximo 1 de octubre. De esta manera, y después de haberse cumplido el periodo de información de la ordenanza de Movilidad que regula la ZBE en Granada capital, de su aprobación en pleno, y de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), esta área delimitada de exclusión a los vehículos más contaminantes ya está en funcionamiento.
Mientras se comienza a avisar a los conductores, el Ayuntamiento continúa con la instalación de las señales que alertan de la entrada a la zona restringida por la ZBE, que ya se puede encontrar en diversos puntos de la ciudad, así como de las cámaras que deben controlar estos accesos. Además, ya anunció que seguirá trabajando en la confección de la "lista blanca" y las excepciones que permitirán a vehículos sin distintivo ambiental a acceder al término municipal de Granada. Las excepciones están recogidas en la web de Movilidad de la ciudad.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Wimax RNG
La instalación de un sistema avanzado de videovigilancia mejora la prevención de incidentes y fortalece la respuesta ante emergencias en el municipio granadino