Estos son los municipios de Granada en los que más ha subido el alquiler en el último año
Están ubicadas en comarcas estratégicas como la Costa Tropical o el Área Metropolitana
Granada es la capital española con mayor desajuste entre oferta y demanda para comprar una vivienda

Granada/La subida de los precios de la vivienda que se vive desde 2022 en Granada está afectando también a los precios del alquiler, que no paran tampoco de subir debido a la alta demanda y a la poca oferta disponible. Además de la capital, otros municipios de la provincia, principalmente en el Área Metropolitana y en zonas como la Costa, han visto cómo en el mes de mayo sus inmuebles para arrendamiento no paran de subir de precio, espoleados por jóvenes que no pueden permitirse comprar y por familias que buscan alejarse de las grandes ciudades y pagan más caro que los ciudadanos locales.
En esta situación, los datos del Índice Inmobiliario del portal web Fotocasa en el quinto mes de 2025 señalan que hay hasta tres localidades de la provincia de Granada en las que los precios se han disparado en mayo. Y además, con grandes incrementos respecto al dato interanual. Estos son Armilla (un 20,5%), Almuñécar (un 10,2%) y Granada capital (un 8,9%), que ven como cada vez es más difícil encontrar una vivienda económica a buen precio. Además, Fotocasa destaca también la aparición en su índice de los municipios metropolitanos de Churriana de la Vega y Maracena, y también de Baza como la localidad andaluza en la que más barato resulta alquilar una vivienda.
De las tres ciudades de la provincia de Granada destacadas como las que mayor incremento en el alquiler han registrado en los últimos 365 días, Armilla es la que más destaca, con una subida de los precios de un 20,5%. Esta subida es, además, la mayor registrada en toda Andalucía respecto a los datos de mayo de 2024. Su ubicación en el Área Metropolitana, las conexiones con la capital, los servicios propios, el Metro y el Centro Comercial Nevada lo hacen el municipio más atractivo de Granada y de la comunidad, incluso superando a la capital nazarí. El precio medio por metro cuadrado se sitúa en 11,09 euros de media en este municipio.
Respecto a Almuñécar, su precio se ha incrementado en mayo en un 10,2% respecto al año anterior, dejando la media del metro cuadrado en 11,55 euros, la más cara de toda la provincia granadina. En este municipio, el tercero más poblado de la provincia, se mezcla el factor de búsqueda de alquiler de residentes con los arrendamientos para el veraneo, que hace encarecer los costes. La mejora de los servicios que ha experimentado en los últimos años y su privilegiado clima durante todo el año la hacen muy atractiva.
Granada capital vuelve a aparecer en esta lista debido al gran incremento de los precios de alquiler en el último año. Su subida del 8,9% respecto a mayo de 2024 hace que la media del metro cuadrado se sitúe en los 10,63 euros. Este incremento en el alquiler de la capital se debe principalmente a la falta de oferta de inmuebles para comprar, que obligan a los consumidores a buscar una alternativa en el arrendamiento. Esa elevada demanda hace que los precios acaben subiendo.
El Área Metropolitana, refugio económico
Ante los elevados precios registrados en estas tres localidades, comarcas como el Área Metropolitana se están convirtiendo en un refugio en el que quienes buscan alquilar encuentran precios algo más bajos sin alejarse excesivamente de los núcleos importantes como la capital. En este mes de mayo, Fotocasa ha destacado a las localidades de Churriana de la Vega y Maracena como dos municipios en los que se ha visto ese interés, con aumentos de precio de casi un 1% en los últimos 30 días que comienzan a ser ejemplo de una tendencia que se extiende por la provincia. El precio medio en Maracena es de 8,21 euros, y en Churriana de 8,51 euros.
Ambas localidades se beneficia de la excelente ubicación que tiene en el Área Metropolitana, siendo de las más cercanas a la capital, con buenos accesos a través de carreteras. Maracena además cuenta con la opción de movilidad del Metro, y Churriana pronto tendrá este transporte también, lo que hace que se fijen mucho en ellas, también ante la posibilidad de acceder a viviendas unifamiliares y adosados.
Por último, Fotocasa ha destacado a la localidad de Baza, en el norte de la provincia de Granada, como el municipio granadino y andaluz en el que acceder al alquiler es más barato. De media, se paga 4,89 euros por metro cuadrado, lo que hace que un inmueble de 60 metros cuadrados cueste 293 euros al mes aproximadamente. Es una de las grandes ciudades de la provincia, y no le faltan servicios. Su clima es suave en los meses calurosos, y fresco en invierno.
También te puede interesar
Lo último