Las excepciones a los posibles cortes de tráfico en la carretera de Sierra Nevada

El pasado fin de semana la vía sufrió retenciones desde primera hora de la mañana

La Guardia Civil cortará la carretera a Sierra Nevada en el Dornajo en caso de que se llenen los parkings

Imagen de archivo de un corte de carretera por la Guardia Civil.
Imagen de archivo de un corte de carretera por la Guardia Civil. / R. G.

La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil tiene previsto restringir el acceso a la estación de esquí de Sierra Nevada desde el Dornajo los días de más afluencia de tráfico para evitar el colapso de la A395. El pasado fin de semana la vía sufrió retenciones desde primera hora de la mañana y ya a mediodía fue necesario cortar el tránsito en Cenes de la Vega.

El operativo previsto para el fin de semana que viene -y para los que restan de temporada- prevé que Cetursa y Guardia Civil mantengan una comunicación continua sobre el estado de las zonas de aparcamiento en la estación. Así, cuando los parkings estén próximos a estar completos se procederá a cortar la A395 a la altura del Dornajo, en el kilómetro 23.

Esta situación, los previsibles cortes en la carretera de Sierra Nevada, tendrán sin embargo excepciones. Desde la Guardia Civil se indica que lógicamente se mantendrá la vía abierta para trabajadores de la estación y para servicios esenciales o de emergencia.

También podrán transitar pese a estar cortada aquellas personas que tengan aparcamiento en la estación, bien por ser clientes de un establecimiento o por ser propietarios de una plaza y estén convenientemente acreditados.

Las reservas de aparcamiento, siempre que se puedan mostrar ante los agentes de Tráfico, serán pues salvoconducto en el caso de que se restrinja el tráfico de camino a la estación durante el fin de semana.

El pasado fin de semana la conjunción de sol, nieve recién caída y día no laborable hizo que la estación fuera un imán para miles de personas. Hasta 20.000 se congregaron durante dos días marcados por los atascos en la carretera.

Dispositivo invernal

La Guardia Civil cuenta con más de 300 efectivos dentro del dispositivo invernal que se pone en marcha cada temporada de esquí, meses en los que se congregan miles de personas en la estación. La pasada campaña 2023/2024 se cerró con más de 1,1 millones de visitantes y un 60% de media de ocupación hotelera, según los datos de balance.

Los 300 agentes del Instituto Armado incluyen los especialistas en montaña así como la Seguridad Ciudadana, con agentes que se despliegan en la estación de esquí, y guardias de la Agrupación de Tráfico, que se encargan del control y vigilancia de la las carreteras.

Fin de semana

Se espera que este mismo viernes se produzcan nuevas precipitaciones de nieve en la Sierra, que serán localmente moderadas al final del día, con la cota de nieve entre los 1.700 y los 1.900 metros. El sábado estará marcado en lo meteorológico, según el parte, por las nubes, que reducirán la visibilidad localmente. Se espera sin embargo que a lo largo del día se abran claros.

En estos días se pide precaución a los deportistas ante la escasez de nieve en algunas zonas. Desde Cetursa se informó de que las zonas no abiertas no tienen nieve suficiente. Se ha innivado en estos días en la zona de la Loma de Dílar con la esperanza de abrir esta pista cuando sea posible y los técnicos determinen que es esquiable de forma segura.

stats