Fallece Mariló García Cotarelo, concejal de la primera corporación municipal de la democracia en Granada
Fue una de las responsables de reactivar la cultura en la ciudad, con apuestas como la Feria del Libro o el Festival Internacional de Teatro
Dos profesores de la UGR se incorporan al comité de asesores científicos del Gobierno
Granada despide a María Dolores García Cotarelo, Mariló, concejal del primer Ayuntamiento democrático de la capital granadina, responsable de Cultura en aquel mandato e impulsora de actividades culturales de calado como la recuperación de la Feria del Libro.
García Cotarelo falleció en Granada a los 81 años. Maestra nacional, estuvo casada con Ángel Díaz Sol. Estudió Magisterio en Granad. Comenzó a militar en el partido socialista en la clandestinidad a mediados de los años 75, según destaca la Fundación Pablo Iglesias.
Fue elegida concejal en el primer mandato en democracia, tras las elecciones municipales de 1979. Se presentó dentro de la candidatura socialista. Fue teniente de alcalde y concejal de Cultura en el tripartito formado por PSOE, PCE y PSA, con Antonio Jara como regidor. Llevó a cabo proyectos como el Festival Internacional de Teatro. Apostó por convertir a Granada en foco de grandes eventos musicales y apoyó iniciativas como la reunión de poemas de Elena Martín Vilvaldi en dos tomos dentro de la colección Silene.
También trabajó en la alfabetización de adultos en Cartuja y Zaidín, según destacó la Subdelegación del Gobierno en Granada en 2018, dentro de los actos por el 40 aniversario de la Constitución.
En 1985 fue absuelta de un presunto delito contra la libertad de conciencia por consentir la inclusión de un cómic en el que se veía a un sacerdote que se levantaba la sotana y en lugar de genitales tenía una cruz. El dibujo fue requisado por la policía unos días después de la inauguración de la muestra de la que formaba parte, Tebeos en Granada, organizada por la Delegación Municipal de Cultura. Posteriormente, fue responsable del área de Cultura de la Diputación de Granada.
Como muestra de su talante se puede citar esta anécdota. Hace más de 40 años un embajador de Estados Unidos intentó censurar una exposición del pintor Juan Vida que se exponía en el auditorio Manuel de Falla. La reacción de García Cotarelo fue esta: “No estoy dispuesta a admitir injerencias de otros organismos y de otros países.Yo desmantelo la exposición cuando los americanos desmantelen la base de Rota”.
Mariló García Cotarelo será despedida en el cementerio de San José este viernes 6 de diciembre a las 16:00 horas.
Reacciones
En redes sociales dirigentes como Manuel Pezzi destacaron el papel de García Cotarelo como "referente cultural de primer orden". Por su parte, la presidenta del PSOE, Cristina Narbona, expresó "nuestro sincero pésame y reconocimiento a su larga trayectoria y compromiso".
El que fuera concejal por el PSOE en Granada Chema Rueda recordó en redes la absolución de García Cotarelo del presunto delito contra la libertad de conciencia por la mencionada exposición de cómics en el año 1985.
También te puede interesar