El gobierno local de Granada atribuye la investigación de amaños en la Policía a la anterior etapa socialista
Jorge Saavedra desvela que la documentación requerida por la UDEF afecta a un proceso de selección en la Policía de 2022
La UDEF vuelve a registrar la sede de la Policía Local de Granada por el caso de los presuntos amaños en las oposiciones de Policía

El actual gobierno del PP en el Ayuntamiento de Granada ha vuelto a apuntar a la etapa del anterior ejecutivo socialista en el contexto de la investigación judicial de presuntos amaños en los procesos de oposiciones de la Policía Local. En concreto, el teniente de alcalde Jorge Saavedra ha desvelado que durante los registros practicados por la UDEF este viernes 4 de julio en distintas sedes municipales, buscaban documentación sobre el proceso para cubrir 32 plazas del cuerpo policial en 2022, tiempo en el que aún gobernba la ciudad el socialista Paco Cuenca y la concejal encargada del área era Raquel Ruz, que hoy es la nueva secretaria general del partido en Granada y posible futura candidata a la Alcaldía.
"Han venido, según el auto entregado al personal municipal, por la investigación de los procesos selectivos de la Policia Local entre 2020 y 2025. Desde que estamos al frente del Ayuntamiento no se ha desarrollado ningún proceso selectivo", explicaba esta mañana Saavedra, poco después de que los agentes de la UDEF, mandatados por el Juzgado de Instrucción 4 de Granada, hubieran salido de las dependencias municipales para practicar un nuevo registro, suplementario al practicado en febrero pasado.
El portavoz municipal ha eludido toda responsabilidad política sobre la actual investigación, pese a que el PP estaba en el gobierno bipartido que se conformó con Ciudadanos entre 2019 y 2021, periodo en el que sí hubo procesos selectivos. Pero el actual equipo de gobierno de Marifrán Carazo trata de establecer un cortafuegos entre su actual mandato y todo lo anterior.
"Lo que se investiga, y eso si es novedad, porque antes se centró en un proceso de 2019, es un proceso de 32 plazas de acceso al cuerpo de 2022. Ya lo dijimos, que ninguno nos afecta, pero sí hay uno que afecta al gobierno del PSOE. Al final teniamos algo de razón, han venido a por el de 2022", explicaba esta mañana Saavedra, quien ha mencionado directamente a la concejal responsable de la Policía en aquel tiempo, Raquel Ruz. "Yo pido que se investigue y que si alguien ha hecho algo, que lo pague".
Saavedra apuntó que los agentes de la Policía Nacional "tambien se han llevado documentación de procesos de selección de policías de Algarinejo, Pulianas, Las Gabias, Cijuela y Albolote en los que participaron agentes de Granada".
"Espero que ahora el PSOE dé explicaciones, porque lo que se investiga es su proceso de selección y su tribunal. Por supuesto confío en la inocencia de todo el personal funcionario de este Ayuntamiento, pero también, siendo prudente, y sólo usando los argumentos de otros, digo que quien gobernaba en 2022 explique lo que tenga que explicar. Nada se investiga de este equipo de Gobierno, de los dos últimos años", añadía el concejal del PP, cuyo gobierno trata de dejar claro desde el inicio de esta investigación que su interés está en propiciar el inicio de un "tiempo nuevo", para lo que se trajo a un nuevo jefe policial de fuera de Granada.
"Ventilador para salpicar al resto", según el PSOE
En respuesta a estas declaraciones, el viceportavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Granada, Eduardo Castillo, ha considerado que Saavedra "pone el ventilador para intentar salpicar a la máxima gente posible" y ha denunciado que el equipo de Gobierno del PP no haya cambiado a la cúpula directiva de la Policía Local tras la desititución del anterior jefe, José Manuel Jiménez Avilés, y la primera entrada de la UDEF en la Huerta del Rasillo, el pasado 18 de febrero.
"Nosotros no sabemos por qué la señora Carazo o el señor Saavedra han mantenido a la misma cúpula policial que ha provocado que la UDEF entre en dependencias municipales por tercera vez con un gobierno del PP. ¿Qué saben o qué tienen para no haber cambiado a la cúpula durante todo este tiempo que llevamos advirtiendo la situación en la que estaba la Policía?", ha considerado el edil.
Preguntado por la presunta búsqueda de la Policía Nacional de información sobre el proceso para cubrir 32 plazas del cuerpo policial en 2022, momento en el que gobernaban los socialistas, Castillo ha recordado que la investigación está "bajo secreto de sumario", y ha confirmado que su grupo "no tiene información sobre el auto del juez". "Nosotros sabemos que se entró anteriormente por unas oposiciones de 2019, cuando gobernaba el PP, y que el propio equipo de Gobierno, como reconoció Saavedra, había proporcionado información relativa al 2022. Precisamente con esa misma estrategia de poner el ventilador en marcha y que le salpique a la mayor cantidad de gente posible en lugar de asumir sus responsabilidades políticas y las que tenga que determinar la justicia", ha recordado el concejal.
"La información que nosotros tenemos, y que el señor Saavedra no ha dado cuenta de eso, es que los dispositivos electrónicos que se han incautado son de la actual cúpula de la Policía Local, puesta por la señora Carazo y el señor Saavedra. Esa es la información que tenemos", ha confirmado Castillo.
El edil ha reiterado su preocupación por una nueva entrada de la UDEF en dependencias municipales. "Venimos advirtiendo desde hace tiempo que no bastaba con cesar al jefe de la policía, sino que además había que hacer un trabajo para modificar toda la cúpula de la Policía Local. Son ya tres las veces que la Policía ha buscado información, además con tres casos muy graves: el Caso Oposiciones, el Caso Multas y el Caso Viogen, de los que llevamos advirtiendo desde el principio del mandato. Había muchas cosas que no se estaban haciendo bien dentro de la Policía Local. Y ante eso la respuesta que obtenemos es poner el ventilador e intentar salpicar a la máxima gente posible", ha concluido Castillo.
También te puede interesar