La UDEF vuelve a registrar la sede de la Policía Local de Granada en la Huerta del Rasillo por los presuntos amaños de oposiciones

Los agentes se han llevado material informático de otro de los supuestos implicados en la trama de presuntos amaños de las oposiciones

Audios sobre la Policía Local de Granada: la orden del jefe Avilés de quitar la multa a una concejala porque le "salió de la polla"

La UDEF, en la Huerta del Rasillo este 4 de julio
La UDEF, en la Huerta del Rasillo este 4 de julio / Antonio L. Juárez / PGMedia

Granada/La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional ha vuelto esta mañana a la sede central de la Policía Local de Granada, en la Huerta del Rasillo, para practicar una nueva diligencia judicial de resgistro e incautación. En particular, los agentes se han llevado el material informático de uno de los mandos del cuerpo policial, el actual jefe de Planificación. Según ha confirmado el equipo de Gobierno del Consistorio, la Policía también ha acudido al área de Recursos Humanos del Ayuntamiento, en el edificio administrativo de Mondragones, para reclamar documentación de procesos selectivos de personal policial.

Acompañados del secretario judicial y con orden de registro del Juzgado de Instrucción 4 de Granada de investiga los supuestos amaños en las oposiciones de la Policía Local de Granada, los agentes de la UDEF se han presentado esta mañana a primera hora en la Huerta del Rasillo, como ya ocurrió en febrero pasado, cuando practicaron los registros que hicieron detonar públicamente esta investigación. El anterior jefe de la Policía Local, José Manuel Jiménez Avilés, es uno de los principales investigados y por este motivo tuvo que dimitir.

La Policía buscaba este viernes el ordenador y el teléfono móvil de otra de las personas supuestamente implicadas en la presunta trama de amaños y que es uno de los que salía en los audios que fueron aportados a la causa. A primera hora, los agentes de la UDEF se ha personado en la sede de Huerta del Rasillo ante el nuevo jefe de la Policía Local, Rafael Domingo Sánchez, que lleva menos de un mes en el cargo y que proviene de la Policía Local de Jaén, por lo que no tiene vínculos con la anterior cúpula policial. Tras presentarle las órdenes judiciales, los agentes nacionales se han dirigido a las dependencias del nuevo objetivo policial para llevarse su material informático.

Según informa el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, los registros realizados este 4 de julio en la sede de la Policía Local de Granada se enmarcan en las investigaciones que está llevando a cabo el Juzgado de Instrucción número 4 de Granada sobre las oposiciones a este cuerpo. La causa judicial continúa bajo secreto de sumario, ya que este acaba de ser prorrogado precisamente este viernes. Esto implica que solo la autoridad judicial y la Fiscalía pueden tener acceso al contenido de las diligencias de investigación que se están realizando. A pesar de ello, el portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Granada, Jorge Saavedra, aseguraba este mismo viernes en rueda de prensa que la información que la UDEF buscaba sería relativa a los procesos de selección y promoción interna de 2022.

Investigación en marcha desde febrero

Esta investigación judicial está declarada secreta desde el 7 de febrero, con seis agentes del cuerpo de seguridad municipal de la capital entre los investigados. El 18 de febrero pasado, agentes de la UDEF participaran en registros en sedes policiales y municipales de la capital y de Albolote y Algarinejo, en el Poniente granadino. De hecho, según ha desvelado el propio Saavedra, los agentes también se habrían llevado información sobre procesos de selección de agentes de las localidades de Algarinejo, Albolote, Las Gabias Cijuela y Pulianas, en los que habrían participado agentes locales de la capital.

El pasado 31 de marzo, la Fiscalía Provincial de Granada informó del archivo de las denuncias por procesos de oposiciones de Policía Local de los municipios de Las Gabias, Órgiva, Pulianas y Villamena "por falta de indicios suficientes que justifiquen una investigación penal sin perjuicio de la posibilidad de acudir a la vía contenciosa administrativa". La Fiscalía informó de que las otras tres denuncias, correspondientes a procesos de la capital granadina, de Albolote y de Algarinejo, habían sido remitidas al Juzgado de Instrucción 4 de Granada.

A las denuncias previamente interpuestas en la Fiscalía Provincial por los ayuntamientos de Granada y Albolote, se habían sumado otras sobre procesos de otros cinco municipios, de las que las relativas a cuatro de ellos han quedado fuera de las diligencias penales tras el archivo. En el caso de Granada, la investigación se ampliaba también a dos funcionarios municipales y un psicólogo, según las fuentes cercanas al caso tras los registros de la UDEF.

El jefe de la Policía Local de Granada, José Manuel Jiménez Avilés, presentó su renuncia después de aquellos registros. El Ayuntamiento granadino, que pidió personarse en la causa si bien su petición no fue admitida, puso a disposición del juzgado información relativa a procesos de promoción y de selección que se remontan a 2019 y 2021, afectando a tres corporaciones locales y a distintos mandos del cuerpo de seguridad municipal, que tiene abierto el proceso para nombrar a su nuevo responsable.

Las últimas denuncias, según informó la Fiscalía a principios de marzo, partieron de particulares en Almuñécar, Órgiva, Algarinejo y Las Gabias, concretamente de opositores que aspiraban a una plaza. Se daba la circunstancia de que en estos dos últimos municipios había sido el mismo opositor el que había denunciado.

stats