Continúa el proceso para dar a luz el próximo curso académico en la Universidad de Granada. El pasado viernes se hizo pública la tercera y última adjudicación correspondiente al procedimiento ordinario (todavía queda el extraordinario para los que aprobaron la Selectividad en julio) y únicamente dos carreras están completas. Se trata de los estudios de Filología Hispánica y Estudios Ingleses y de Educación Primaria y Estudios Ingleses. Tras el segundo proceso de matrícula formalizaron su inscripción en títulos ofertados por la UGR un total de 6.492 personas. Este lunes, 24 de julio, finaliza el plazo de matrícula de la tercera adjudicación y ese número cambiará al alza de forma clara. En total, para el próximo curso, la UGR oferta 10.948 plazas y, en primera opción, ha recibido 19.098 solicitudes, según los datos facilitados por el Vicerrectorado de Estudiantes de la Universidad de Granada.
Con el proceso en marcha y a falta de que finalice el proceso ordinario este lunes con el fin de plazo de matrícula -luego quedará el procedimiento extraordinario- son 31 las titulaciones sin lista de espera y a las que se puede acceder con un 5. Se imparten tanto en Granada como en lo campus de Ceuta y Melilla. Se trata de
- Administración y Dirección de Empresas - Ceuta
- Administración y Dirección de Empresas - Melilla
- Ade y Derecho - Melilla
- Antropología Social
- Arqueología
- Ciencias Ambientales
- Ciencias Políticas
- Infantil - Ceuta
- Infantil- Melilla
- Primaria - Ceuta
- Educación Social - Melilla
- Educación Social - Ceuta
- Estudios Árabes
- Estudios Franceses
- Filología Clásica
- Geografía
- Geología
- Historia del Arte
- Historia y Ciencias de la Música
- Información y Documentación
- Ingeniería Civil
- Informática - Ceuta
- Lenguas Modernas
- Literaturas Comparadas
- Relaciones Laborales y Recursos Humanos
- Relaciones Laborales y Recursos Humanos - Melilla
- Sociología
- Traducción e Interpretación Árabe
- Turismo
A estos títulos se suma la oferta formativa del centro adscrito La Inmaculada (Infantil y Primaria).
Tras la tercera adjudicación las notas de corte se han atemperado con respecto a la primera. Siguen por encima del 13 seis grados, los más exigentes de la UGR. Se trata de Estudios Ingleses e Hispánica (13,248), Farmacia y Nutrición Humana (13,190), Informática y Matemáticas (13,190), Matemáticas y Física (13,7599, Medicina (13,290) y Odontología (13,030).
Desde el 4 de septiembre y hasta mediados de octubre se publicarán las listas de resultas, tras las que se abrirán los correspondientes procesos de matrícula o confirmación de lista de espera. Para los de la convocatoria extraordinaria el día 27 se hace pública la primera adjudicación y ese día, 27, y el 28 estará abierto el periodo de matrícula. Al examen extraordinario de julio se presentaron un total de 1.876 estudiantes procedentes de Bachillerato y de los Ciclos Formativos de Grado Superior, de los cuales 1.047 han realizado la Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (1.111 mujeres y 765 hombres) y 829 exclusivamente las pruebas de Admisión (281 más que en la convocatoria anterior). El porcentaje de estudiantes que aprobaron la Prueba de Evaluación para el Acceso a la Universidad fue del 75,96%, que supone un 3,39% más que el curso anterior, indicó la UGR en un comunicado tras la publicación de las notas.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios