Los 44 grados de la Universidad de Granada a los que se puede entrar con un 5 en Selectividad

Alumnado en el examen de Selectividad del pasado año.
Alumnado en el examen de Selectividad del pasado año. / GP Media

Quedan apenas unos días para que llegue la Selectividad, que en este año recupera la denominación de Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) y se celebra en su convocatoria ordinaria del 3 al 5 de junio. En esta cita se matriculan, habitualmente, unos 5.000 alumnos granadinos, muchos de ellos con el objetivo de proseguir sus estudios en la Universidad de Granada (UGR).

La institución granadina cuenta con un centenar de títulos de grado repartidos entre Granada y los campus de Ceuta y Melilla. Para el próximo curso 2025/2026 ofertará unas 11.000 plazas y no todas requieren el mismo esfuerzo para acceder. Mientras que un puñado de titulaciones exigen más de un 13 para entrar (es el caso del doble grado de Matemáticas y Física o Medicina) en otros grados con un 5 basta. Es la nota mínima para entrar en la Universidad.

El listado de grados que tuvieron el pasado curso esa nota de corte de 5 para acceder lo componen 44 titulaciones. Se reparten en todas las áreas de conocimiento salvo en Ciencias de la Salud, que concita a los grados con más demanda de la Universidad de Granada año tras año.

El listado

Así, tras el proceso de acceso y admisión a la UGR del pasado 2024 se quedaron con un 5 de nota de corte:

  1. ADE en Ceuta
  2. ADE en Melilla
  3. ADE y Derecho en Melilla
  4. Antropología Social y Cultural
  5. Arqueología
  6. Ciencias Ambientales
  7. Ciencias Políticas y de la Administración
  8. Ciencias Políticas y de la Administración y Sociología
  9. Ciencias Políticas y de la Administración y Periodismo (en Málaga)
  10. Economía Bilingüe
  11. Edificación
  12. Educación Infantil en Ceuta
  13. Educación Infantil en Melilla
  14. Educación Infantil en La Inmaculada
  15. Educación Primaria en Ceuta
  16. Educación Primaria en Melilla
  17. Educación Primaria en La Inmaculada
  18. Educación Social en Ceuta
  19. Educación Social en Melilla
  20. Estudios Árabes e Islámicos
  21. Estudios Franceses
  22. Estudios Ingleses
  23. Filología Clásica
  24. Filosofía
  25. Geografía y Gestión del Territorio
  26. Geología
  27. Historia
  28. Historia del Arte
  29. Historia y Ciencias de la Música
  30. Información y Documentación
  31. Ingeniería Civil
  32. Ingeniería Informática en Ceuta
  33. Ingeniería Química
  34. Lenguas Modernas y sus Literaturas
  35. Literaturas Comparadas
  36. Relaciones Laborales y Recursos Humanos en Melilla
  37. Relaciones Laborales y Recursos Humanos
  38. Sociología
  39. Traducción e Interpretación Alemán
  40. Traducción e Interpretación Alemán y Turismo
  41. Traducción e Interpretación Árabe
  42. Traducción e Interpretación Francés
  43. Traducción e Interpretación Francés y Turismo
  44. Turismo

Las notas de corte de años anteriores pueden servir de guía para ponderar las opciones de entrar en una u otra carrera, pero es importante saber que no implica que este año, en 2025, se repitan. La nota de corte depende del número de plazas ofertadas, de la demanda por esos estudios y de las notas obtenidas por el estudiantado que aspire a entrar en esa titulación en concreto. Cada año varían sin que se pueda predecir si en este curso de nuevo estos estudios mantendrán un 5 de nota de corte.

Fechas importantes de la PAU

La solicitud de matrícula en Selectividad se desarrolla del 19 al 23 de mayo. El pago de la matrícula puede hacerse hasta el 26 de este mes, indica la UGR en su portal de Coordinación General de Acceso.

Los exámenes de la PAU 2025 comenzarán el 3 de junio. El día 12, a las 10:00 horas, se darán a conocer las notas y se procederá al proceso de solicitud de plaza. La primera adjudicación se publicará el 3 de julio. Ese mismo día empieza el plazo de matrícula para el próximo curso universitario, según el calendario recogido por el Distrito Único Andaluz (DUA). La segunda adjudicación será el 17 de julio.

Además de la convocatoria ordinaria la Selectividad tiene una convocatoria extraordinaria. Este año se celebra del 1 al 3 de julio.

La citación a los exámenes de la PAU es a las 8 de la mañana -salvo que la Universidad de Granada fije otra para sus sedes- y el primer día será el de las materias comunes: Lengua Castellana y Literatura II, Historia de España o Historia de la Filosofía y Lengua Extranjera.

La Universidad de Granada coordina la celebración de la Selectividad tanto en la provincia de Granada como en Ceuta, Melilla e institutos españoles de Marruecos.

stats