Los cinco grados de la Universidad de Granada con mayor tasa de éxito en los exámenes

Estudiantes en el Hospital Real.
Estudiantes en el Hospital Real. / antonio l. juárez / PS
A. A.

08 de diciembre 2024 - 13:28

La elección de una carrera universitaria puede estar influida por varios factores. Según el Estudio de Opinión de las Personas Egresadas de la Universidad de Granada del curso 2020/2021, el último publicado, el 63% de las personas encuestadas reconocieron haber elegido sus estudios "atendiendo a motivaciones vocacionales". Otro 30% aseguraba que se había matriculado para "ampliar y mejorar conocimientos". Habrá quien, además, elija en función de las posibilidades de salir airoso del al menos cuatro duros años de formación universitaria. En la UGR hay un centenar de títulos de grado y dobles grados, que se imparten en los campus universitarios de Granada, Ceuta y Melilla.

Si se atiende a los datos estadísticos del pasado curso, elaborados por la UGR en cifras, se puede desgranar las grandes diferencias que hay entre unos y otros grados. Mientras que en unos pocos se ronda el pleno en cuanto a la tasa de éxito, en otras titulaciones este porcentaje baja de forma considerable. UGR en cifras es una valiosa herramienta para conocer indicadores académicos y de satisfacción con las titulaciones dependiente de la Unidad de Calidad, Innovación Docente y Prospectiva de la Universidad de Granada.

Tasa de éxito

La tasa de éxito es uno de los cinco indicadores de rendimiento que analiza la Universidad de Granada. Se refiere en concreto al porcentaje de materias que los estudiantes aprobaron de todas aquellas a las que se presentaron a examen. Un estudiante puede elegir presentarse o no a una asignatura de la que esté matriculado en función de cómo lleve la preparación de esa prueba. Los últimos datos de tasa de éxito, junto con el resto de indicadores, están actualizados a 4 de diciembre de este mismo año.

¿Y qué dicen esos datos? Entre otros aspectos, señalan cuáles son las titulaciones con mayor tasa de éxito en la UGR. En lo más alto se sitúa un doble grado, el de Educación Primaria y Estudios Ingleses. En esta exigente titulación, que requirió el pasado verano un 12,610 para acceder como nota de corte tras la Selectividad, la tasa de éxito está en el 97,62%. Es decir, los matriculados en esta carrera que se presentaron a los distintos exámenes consiguieron superar la evaluación. El número de suspensos es mínimo.

Lo mismo ocurre con otra carrera, Bellas Artes. En esta titulación que se imparte en el Campus de Aynadamar, la tasa de éxito está en nada menos que el 97,50%. La nota de corte para entrar en estos estudios estuvo en el último proceso de admisión en el 9,552.

Otra de las carreras de la UGR que destacan por lo elevado de su tasa de éxito -asignaturas aprobadas tras pasar por el examen- es Educación Social, con un 97,48% en este indicador. Prácticamente el mismo dato se ofrece de otro doble título, Educación Primaria y Estudios Franceses (97,46%). De la rama de Ciencias de la Salud hay varios títulos con una tasa de éxito muy elevada, y entre todos ellos destaca el del doble grado de Nutrición Humana y Dietética y Ciencia y Tecnología de los Alimentos, con un 97,29% de éxito en los exámenes.

El caso de Matemáticas

Estos indicadores son interesantes para apreciar los cambios que se dan en las diferentes titulaciones. Por ejemplo, el grado en Matemáticas, que en los últimos años ha experimentado una importante pujanza y ha visto disparar su nota de corte, ha pasado de tener una tasa de abandono (porcentaje de estudiantes que dejaron sus estudios sin terminar y no volvieron a inscribirse en dos años seguidos) en el curso 2020/2021 del 35% a apenas el 20% en el último año académico analizado. A la par, la tasa de éxito de esta carrera ha crecido, al igual que la tasa de eficiencia (porcentaje de asignaturas que se aprueban frente al total de asignaturas matriculadas en la carrera) y la de graduación, que se define como el porcentaje de estudiantes que finalizaron en el tiempo previsto o como mucho necesitaron un año más.

stats