Granada Global busca más socios y mejorar la coordinación para atraer proyectos internacionales

La marca estará para 2026 con un catálogo de oportunidades de la provincia que ofrecer a los inversores

Nace Granada Global, la agencia para la captación de proyectos e inversión internacional

Asamblea de Granada Global.
Asamblea de Granada Global. / José Velasco / GPMEDIA

Granada/La Agencia Granada Global se constituyó oficialmente hace un año con la participación de Ayuntamiento, Diputación, Universidad y Cámara Granada para contar con una agencia única que tirara del desarrollo económico de Granada a través de la captación de proyectos e inversión internacional, además de propiciar la internacionalización de las empresas granadinas. Un año después, la asamblea general de la agencia ha marcado las líneas de acción para lo que queda de año y para 2026. Una vez superado los primeros meses de rodaje y puesta en funcionamiento, toca "pasar a la acción" de forma más rotunda. Y para eso se han fijado tres objetivos: mejorar la coordinación, ampliar el número de socios y generar un catálogo para posicionar Granada ante esas posibles inversiones, lo que se dijo en su creación de generar la marca Granada Global.

Fruto de este año de trabajo de la agencia se enmarcan las misiones ya celebradas en China y EEUU y la próxima a Dubai que partirá en unos días. Además, se asegura desde la agencia aque ya hay empresas chinas interesadas por ejemplo en establecerse en Escúzar o en Motril, en este espacio ligado al proyecto de palas de generadores. También hay interés de inversores de EEUU en almazaras granadinas.

Estas son las principales conclusiones de la asamblea celebrada este lunes en el Centro José Guerrero con la asistencia de Gerardo Cuerva, presidente de Cámara Granada; Marifrán Carazo, alcaldesa de Granada; Francis Rodríguez, presidente de la Diputación y Pedro Mercado, rector de la Universidad de Granada.

Los tres objetivos de Granada Global hasta 2026

Cuerva ha detallado estos tres objetivos de la agencia para 2025-2026. El de mejorar la coordinación busca refozar la agencia como agente único para el desarrollo económico de la provincia, por lo que se ha dado ya el visto bueno a la creación de un comité permanente formado por técnicos de las tres administraciones para reducir la excesiva burocracia y realmente cumplir el objetivo de acelerar los proyectos. Este comité tendrá reuniones "casi diarias" para abordar proyectos y acciones. "Realmente las administraciones implicadas son grandes maquinarias que hay que acompasar y eso es difícil, por lo que hay que engrasar esas maquinarias. La cogobernanza requiere tiempo y en eso vamos a trabajar", ha explicado Cuerva.

El segundo bloque de acción este año será ampliar la agencia a socios públicos y privados. Así, se enviarán invitaciones para sumarse a las primeras cuatro: Pataronato de la Alhambra, Puerto de Motril, Fundación PTS y Cetursa. De empresas privadas no se han detallado pero también estarán invitadas a sumarse, como desde el inicio del proyecto.

La tercera acción será la generación del catálogo para posicionar a Granada. La marca Granada Global. Un objetivo que ya se tenía desde su creación hace un año y que ahora se impulsará. La previsión es que esté para el primer trimestre de 2026 y se ofrecerá a grandes firmas ya se verá si mediante concurso o adjudicación. "La marca no es solo un logo. Es una puerta de entrada, la carta que ofrece Granada, servicios, empresas, productos", ha detallado Cuerva. La intención con esta marca es tener un catálogo unificado de lo que puede ofrecer la provincia a esas empresas o inversores que quieran traer proyectos, una especie de documento donde el inversor conozca lo que le ofrece Granada desde suelos, empresas, renta, investigación o conexiones. "Un protocolo de recepción con el que rellenar a todo el que viene", ha dicho Cuerva.

Adermás del plan operativo para 2025 se va a hacer una misión institucional a Bruselas para presentar la Agencia y se va a activar un programa de embajadores (recogiendo los que ya lo son en las diferentes instituciones con programas similares) ligado en 2026 al Festival Internacional de Música y Danza.

Por parte del resto de socios de la agencia, el rector, Pedro Mercado, ha destacado que sea un día para "llamar a la acción, no ya a la constitución" de la agencia, asegurando que "no se puede desperdiciar ninguna oportunidad", por lo que ofrece el potencial de la UGR. La alcaldesa, Marifrán Carazo, ha destacado la agencia como "instrumento clave para favorecer la inversión y la internacionalización en un momento adecuado y también de la mano de las pymes". El presidente de la Diputación, Francis Rodríguez, se ha mostrado esperanzado de que la agencia "dará sus frutos muy pronto" y ha detallado por ejemplo que servirá para ofrecer el suelo industrial de la Citai de Escúzar o de Marchalendín a proyectos que quieran establecerse en Granada y a empresas que quieran estar en un "espacio único".

stats