Granada se promociona como destino turístico en Casablanca buscando incrementar el número de turistas marroquíes

La Diputación de Granada se ha reunido este jueves con turoperadores, agencias de viaje y medios de comunicación marroquíes para promocionar el destino

Granada visita Rabat en busca de vuelos con Marruecos al aeropuerto y más ferrys con Motril

Foto de familia de la delegación granadina.
Foto de familia de la delegación granadina. / GH

Granada/Granada se sigue fijando en Marruecos como destino en el que atraer turismo. Dentro del viaje que la Diputación de Granada está realizando por el país africano, que arrancó este miércoles con un encuentro en la Embajada de España en Rabat encabezado por su presidente, Francis Rodríguez, la institución ha celebrado este miércoles una acción promocional del Patronato Provincial de Turismo con turoperadores, agencias de viaje y medios de comunicación marroquíes.

Esta promoción se ha realizado en Casablanca con los representantes de instituciones y empresas turísticas de Grabada, como el Patronato de la Alhambra y el Generalife, el Patronato de Turismo de Almuñécar, Cetursa Sierra Nevada, el Festival Internacional de Música y Danza, Viajes El Corte Inglés, Armitour, Anera Travel y El Templo del Flamenco. "Queremos incrementar el número de turistas marroquíes y lograr que las empresas de servicios turísticos incluyan a Granada en los paquetes de viaje entre Marruecos y Andalucía", ha destacado la diputada de Turismo y Patrimonio, Marta Nievas.

Nievas ha señalado que "ya hay mayoristas que comercializan viajes de una semana a diez días incluyendo ciudades marroquíes, Sevilla, Málaga, Córdoba y Granada, y que venden a agencias americanas y europeas", pero el interés es que la práctica continúe extendiéndose.

El turismo emisor marroquí no para de crecer. El último estudio de mercado publicado por Turespaña, revela que los visitantes prefieren organizar su viaje a través de una agencia, especialmente para aspectos como los desplazamientos y las estancias (92%). El papel principal en la organización de las vacaciones lo asumen las mujeres, con un 65,5% de implicación. Los hoteles son el alojamiento favorito (más del 50% de encuestados) y en la elección del destino los factores clave son las playas bonitas y limpias, el clima agradable, los buenos servicios y la ofertas gastronómica, pero también la seguridad y tranquilidad. En 2023, los viajes internacionales de los marroquíes ascendieron a 2,1 millones, con un incremento interanual del 22,8%. El principal perfil del turista marroquí se sitúa en una edad media de 28 a 45 años, con un alto nivel de formación (el 48% cuenta con estudios universitarios).

Esta acción promocional en Marruecos está incluida en el convenio de colaboración entre el Patronato Provincial de Turismo de Granada y la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía, dentro de la que también se enmarca la reunión celebrada este miércoles, que buscó mejorar las conexiones aéreas y marítimas tras veinticinco años sin un vuelo directo y regular entre ambos aeropuertos. Una facilidad en el desplazamiento que aumentaría el flujo de visitantes marroquíes a nuestra provincia. Además, también se centraron en fomentar las relaciones institucionales y empresariales, potenciando el comercio y el tránsito turístico, según el presidente de la institución.

stats