Granada reconoce la excelencia educativa en los Premios Granada por la Educación 2025

Entre los galardonados se encuentran el periodista Ángel Expósito, el Colegio Divino Maestro o la Fundación Bertelsmann, entre otros

Un 'scape room' ambientado en Marte para mejorar la educación financiera de los estudiantes de Granada

Todos los galardonados en los Premios Granada por la Educación 2025
Todos los galardonados en los Premios Granada por la Educación 2025 / Jose Velasco/ GPMedia

Granada/La comunidad educativa de Granada se ha congregado esta tarde de miércoles en el Colegio Regina Mundi de la capital para celebrar la entrega de los Premios Granada por la Educación 2025, una gala que reconoce el compromiso, la innovación y la dedicación de personas, instituciones y centros educativos en favor de una educación de calidad e inclusiva.

El acto comenzó con las palabras de bienvenida de Ángel Martínez Quesada, presidente de Escuelas Católicas de Granada, y Fernando Ruiz Retamar, delegado de FAPYMA, acompañados también por la directora del colegio anfitrión, Sor Trini.

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo acompañó la entrega del Premio Honorífico al periodista Ángel Expósito Mora, director de La Linterna de la Cadena COPE, en reconocimiento a su trayectoria, su compromiso con la verdad y su defensa del papel de las familias en la educación.

Expósito es licenciado en Periodismo en la facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con una larga y profunda trayectoria profesional, desde diversos ángulos del periodismo.

Ángel Expósito en los Premios Granada por la Educación 2025
Ángel Expósito en los Premios Granada por la Educación 2025 / Jose Velasco/ GPMedia

Desde 2018 es director de La Linterna, programa que sigue presentando desde entonces. Su andadura comenzó en la agencia de noticias Europa Press, agencia en la que fue desempeñando diversas funciones desde muy joven hasta ser director de la misma.

Ha aportado su profesionalidad, su agudo espíritu crítico, su fino sentido del humor y su profunda visión humana en medios como Telemadrid, Punto Radio, Antena 3, Onda Cero, Radio Nacional y diversos programas de COPE

Su labor periodística ha merecido reconocimientos como la Antena de Oro (2015) otorgado por la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España o el Premio Luis del Olmo de Radio (2024), de la Academia Española de la Radio.

Siempre cercano a la noticia y empático con los que sufren y con los que trabajan por las cosas que engrandecen al ser humano, el premio de hoy quiere reconocer su compromiso con una educación de calidad para todos, con el respeto al pacto constitucional por la educación y el apoyo a los padres para que puedan ejercer en libertad el papel protagonista que les corresponde en la educación de sus hijos.

El galardón a la Trayectoria Educativa fue concedido al Colegio Divino Maestro, que cumple 75 años educando a niños y jóvenes de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Especial en el corazón del Albayzín con una educación centrada en el desarrollo integral del alumno, desde los valores del Evangelio. Y también al Colegio Monaita-Mulhacén, con 50 años de apuesta por una enseñanza centrada en la persona. Se caracteriza por ser un colegio de familias, fruto de la iniciativa de un grupo de madres y padres que, en ejercicio de su responsabilidad educativa, lo pusieron en marcha hace ya 50 años y de muchos otros que lo han hecho crecer hasta el día de hoy.

Rosa María Serrano-Gámez, directora del Colegio Monaita, recoge su galardón en los Premios Granada por la Educación 2025
Rosa María Serrano-Gámez, directora del Colegio Monaita, recoge su galardón en los Premios Granada por la Educación 2025 / Jose Velasco/ GPMedia

Con una pedagogía centrada en la persona y con el alumno como protagonista de su aprendizaje ha apostado desde el principio en sus dos sedes por la atención personalizada y la innovación educativa, con el objeto de transformar la sociedad a través de la familia.

El Premio Libertad de Enseñanza fue otorgado en esta edición a dos organizaciones sindicales por su defensa del derecho de los padres a elegir centro educativo: la Federación de Enseñanza de USO y la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE).

El sindicato USO fue fundado fundado en los años 50 del pasado siglo constituido en la clandestinidad en 1961. Desde entonces viene trabajando por los derechos de los trabajadores y actualmente es la tercera fuerza sindical de ámbito nacional español.

La Federación de Enseñanza de USO es una organización sindical independiente afiliada a la Confederación Sindical Mundial de la Enseñanza y al Comité Sindical Europeo de la Educación (C.S.E.E.).

Por su parte, el FSIE es un sindicato dedicado exclusivamente a la enseñanza privada y a la atención a personas con discapacidad. Como fuerza sindical independiente, se ha consolidado como uno de los sindicatos más representativos en su ámbito de actuación, siendo el mayoritario en la enseñanza concertada, con representación significativa, además, en otros convenios del ámbito de la enseñanza y la atención a personas con discapacidad.

En la categoría de Proyecto Educativo, se reconoció la labor de la Fundación Bertelsmann por su impulso a la Formación Profesional Dual y la orientación vocacional de los jóvenes. Este galardón fue entregado por Lola Quero, directora del periódico Granada Hoy.

Una de las premiadas en los Premios Granada por la Educación 2025
Una de las premiadas en los Premios Granada por la Educación 2025 / Jose Velasco/ GPMedia

Nacida en Alemania y con más de 25 años de trabajo en España, la Fundación Bertelsmann tiene el objetivo de liderar proyectos que potencien la reforma y mejora del sistema para conseguir cambios sociales positivos. Han liderado procesos de reforma y desarrollado proyectos innovadores en ámbitos culturales, sociales, políticos, económicos y educativos. Desde 2014, llevan adelante proyectos bajo el lema “Por el empleo juvenil”.

En cuanto a la Iniciativa Familiar, el premio recayó en el AMPA del Colegio Inmaculada Niña, por su compromiso activo en la vida del centro.

El Ampa forma parte viva del colegio Inmaculada Niña: son familias que han elegido este centro educativo porque lo consideran la mejor opción para sus hijos y, en consecuencia, se integran en la vida del Centro. El Ampa concentra y potencia el compromiso de las madres y los padres con el colegio y apoya al centro en numerosas iniciativas.

Las madres y los padres no son algo superpuesto a los centros educativos, sino parte de ellos: los padres de Inmaculada Niña así lo entienden y así lo viven, en una colaboración leal y recíproca con los profesores y la dirección, con quienes comparten una misma pasión, sus hijos.

Lola Quero, directora del periódico Granada Hoy entrega el galardón a Clara Bassols, directora de la Fundación Bertelsmann en los Premios Granada por la Educación 2025
Lola Quero, directora del periódico Granada Hoy entrega el galardón a Clara Bassols, directora de la Fundación Bertelsmann en los Premios Granada por la Educación 2025 / Jose Velasco/ GPMedia

La Fundación Caja Rural de Granada fue distinguida por una labor social muy intensa, patrocinando y colaborando anualmente en más de 700 acciones: difusión científica, acercamiento de la cultura a más de un millón de personas al año a través de exposiciones y actividades en su auditorio, fomento del deporte base inclusivo, iniciativas a favor del medio ambiente, apoyo a los colectivos vulnerables.

Finalmente, el Premio a la Iniciativa Social se concedió al Colegio de Educación Especial Jean Piaget, por su ejemplo de integración y apoyo a las familias.

Este colegio es uno de los siete centros específicos de Educación Especial que enriquecen y ennoblecen la educación de la provincia de Granada, el único público de entre ellos.

Estos centros prestan un servicio invaluable a unos niños que merecen la mejor educación que podamos darles y apoyan muy eficazmente a cientos de familias que -en no pocos casos- han recorrido un camino muy duro hasta llegar a ellos. La integración es crear un ecosistema en el que un niño pueda ser feliz, desarrollar sus mejores cualidades y ofrecerlas a los demás.

stats