El juzgado suspende el nuevo reglamento de bolsas de trabajo del Ayuntamiento de Granada hasta que se celebre el juicio en 2026
El juzgado acepta la medida cautelar pedida en la demanda del SITAG asegurando que su ejecución puede acarrear "perjuicios de imposible o difícil reparación"
El Ayuntamiento de Granada modifica sus bolsas de trabajo ante la dificultad de encontrar aspirantes

Granada/Un auto del Juzgado Número 2 de lo Contencioso Administrativo de Granada ha suspendido el controvertido nuevo reglamento de bolsas de trabajo del Ayuntamiento de Granada. Según ha informado el Sindicato Independiente de Trabajadores del Ayuntamiento de Granada (SITAG), que interpuso la demanda, el juzgado acepta la medida cautelar solicitada por el sindicato suspendiendo la aplicación del reglamento en un auto de fecha 7 de febrero y hasta la celebración de juicio que tendrá lugar el 25 de febrero de 2026. El Ayuntamiento puede presentar recurso de apelación.
El reglamento de gestión de bolsas aprobado con el rechazo unánime de todos los sindicatos del Ayuntamiento y ha sido objeto de dos concentraciones (la próxima el 14 de febrero en la Plaza del Carmen). Según ha informado SITAG, en dicho auto el juzgado destaca que la medida de suspensión de la ejecución de los actos administrativos (como reconoce auto del Tribunal Supremo de 27 mayo 1994) sigue siendo en nuestro Derecho una medida de excepción al principio general de autotutela de la Administración, sin embargo adopta esta medida afirmando que tras realizar el juicio de ponderación de los intereses en conflicto, puede concluirse que “procede acceder a la medida cautelar interesada, en tanto que la inmediata ejecución de la resolución puede acarrear perjuicios de imposible o difícil reparación y sin que los intereses públicos se resientan por la suspensión decidida”.
Por su parte, el SITAG, a través de su Secretario General, Pablo García de Movellán, ha informado que han solicitado a la corporación en primer lugar que ante la contundencia del auto no presenten recurso de apelación y en segundo lugar que hasta que en el juicio se dirima la nulidad o no del reglamento, y ante la imposibilidad de aplicar el mismo por dicha suspensión, se aplique el reglamento aprobado en mayo con el apoyo de todos los sindicatos. “Si no se aplica el reglamento anterior, tendrían que buscar o elaborar otra normativa, porque las necesidades temporales de personal del Ayuntamiento tienen que ser atendidas para que la prestación de los diferentes servicios públicos no se vea afectada. No obstante, atendiendo a la distinta jurisprudencia sobre los denominados vacíos legales, entendemos que con esta suspensión entra automáticamente en vigor el reglamento anterior, es decir, el aprobado en mayo de 2024”.
Añade que “desde SITAG siempre hemos confiado en la acción de la justicia. Ya advertimos que uno de los aspectos clave de este reglamento es que infringe claramente el principio de igualdad, sin motivo que justifique esta discriminación. Ahora tendremos que esperar a la resolución definitiva, que tendrá lugar en febrero del año que viene, pero sí valoramos muy positivamente la adopción de esta medida cautelar y agradecemos a la justicia que se haya estudiado en profundidad este asunto”.
SITAG en rueda de prensa en diciembre ya explicó los tres principales motivos en que fundamentan su demanda contra el reglamento de gestión de bolsas: vulneración del principio de igualdad (frente a cualquier trabajador de otra administración, por el solo hecho de estar trabajando en el Ayuntamiento, ya sea como funcionario de carrera o como interino, se le califica como no disponible y no podrá ser llamado para ningún puesto de trabajo); no respeta los principios de mérito y capacidad (el sistema de lista única provoca que las mejores interinidades no recaigan en las personas mejores situadas en la bolsa); y finalmente no sigue la sentencia del Tribunal Supremo que prohíbe que dejen de llamar a la persona que está en bolsa por el hecho de poder entrar en situación de fraude de ley (abuso de temporalidad). “El reglamento precisamente se ha diseñado para conseguir no tener que llamar a nadie que pueda entrar en situación de fraude de ley”, según afirmaba SITAG en rueda de prensa.
También te puede interesar
Lo último