"Es una oportunidad": Colas e interés en la Feria Internacional de Empleo de Granada
Cientos de personas se dan cita en el Palacio de Congresos de la capital para participar en un evento en el que participan 94 empresas, entre ellas la danesa que comercializa Ozempic, y se ofertan unos 2.180 puestos de trabajo
La decisión sobre los nuevos títulos de grados de la UGR, el 21 de mayo

Poco después de las nueve de la mañana la cola de personas que esperaban pacientemente para entrar en el Palacio de Congresos era notable. Dentro, expositores de 94 empresas e instituciones esperaban a los asistentes con un total de 2.180 ofertas de empleo bajo el brazo en el marco de la quinta edición de la Feria Internacional de Empleo de Granada.
Ángel López, ingeniero informático, acaba de rellenar un formulario de satisfacción sobre la atención recibida en el puesto del Ministerio de Defensa. El trasiego de personas en este punto del interior del Palacio de Congresos es notable. "Siempre me ha interesado la carrera militar", explica este joven, que espera conocer también las opciones que ofrecen empresas privadas y consultoras. "Esta Feria es una oportunidad", define López.
Recién graduada en Finanzas, Irene Lafuente hace cola frente al expositor de Sidn. "Es una empresa grande, eso supone que puede dar más oportunidades". Irene valora que esta compañía tiene sede en Granada y también en otros lugares del mundo. Recién titulada, asegura que está dispuesta a "aprender". Dedicará la jornada a conocer las ofertas de empleo de determinadas empresas -viene con los deberes hechos y sabe cuáles son las que más le interesan- y a asistir a algunas de las charlas programadas.
El punto de información de Novo Nordisk es uno de los más llamativos. Esta empresa, farmacéutica danesa, ha dado el pelotazo mundial con la comercialización del fármaco Ozempic, que ha revolucionado el sector y llega a Granada con una oferta de 814 puestos de trabajo.
Gema Urbano acaba de informarse de las oportunidades de trabajo que ofrecen. Hizo un Grado Superior de Documentación y Administración Sanitaria y ahora, al mismo tiempo que trabaja, estudia Finanzas y Contabilidad. Cuenta con experiencia en el extranjero y ante los reclutadores de Novo Nordisk -firma con más de 64.000 empleados en el mundo- se maneja con soltura en inglés.
"Sé lo que es estar fuera de España y me puedo desenvolver", señala la joven, que pertenece al colectivo de los sí-sí. Trabaja y estudia. "Voy un poco a ver qué ofrecen las empresas, para ver ofertas de empleo", explica sobre a qué dedicará este jueves.

Presencia institucional
Mientras se materializan los primeros contactos entre empresas y personas interesadas en una oportunidad laboral las instituciones organizadoras de esta Feria valoraron de forma muy positiva tanto la colaboración entre ellas como el formato de evento. Tanto la alcaldesa de la capital granadina, Marifrán Carazo, como el rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado, subrayaron la "misión" que cumple la cita "para establecer conexiones" entre personas que buscan insertarse en el mercado laboral y las empresas. Carazo, además, incidió en la "cohesión institucional" y la "consolidación de la cita".
Los sectores con mayor representación en el encuentro son servicios -con hasta 200 puestos de auxiliares de ayuda a domicilio- y comercio. También hay compañías tecnológicas, si bien las empresas que ofertan hasta el momento el mayor número de empleos pertenecen al sector de la industria, la ingeniería y la construcción (el 33,6% de los puestos ofertados), según el comunicado remitido por la Junta de Andalucía.

El delegado de la Junta en Granada, Antonio Granados, hizo hincapié en que se espera que la edición 2025 de la Feria de Empleo mejore los datos de los dos años anteriores. Tras "sacar pecho" de los datos de empleo y conceder que "queda mucho por hacer", Granados alegó que entre 2023 y 2024 se han invertido desde la Junta 168 millones en políticas activas de empleo.
El diputado de Fondos Europeos, Desarrollo, Industria y Empleo de la Diputación provincial, Antonio Díaz, también sacó a relucir datos. La Feria, en esta quinta edición, cuenta con unos 6.000 inscritos y, según el diputado, las empresas tienen en este foro una oportunidad para encontrar personal "cualificado", una tarea que "cada vez es más difícil". En esta misma línea se pronunció el director gerente de Cámara Granada, Joaquín Rubio, que aseveró que el hecho de que las empresas no puedan "encontrar ese talento" provoca que éstas "no puedan competir".
Carácter internacional
El lema de este año es Ocúpate, con una única jornada de actividad, este jueves. El evento tiene una plataforma online donde las empresas han podido cargar sus ofertas de empleo y los demandantes pudieron consultarlas e incluso enviar sus currículos. La Feria tiene carácter internacional con presencia de consejeros Eures de Alemania, Dinamarca, Finlandia, Irlanda y Países Bajos.
Esta edición cuenta con 410 ofertas de empleo más que el pasado año, según la información facilitada por la Universidad de Granada. El total de puestos es de 2.180 que corresponden a 436 perfiles diferentes. El 17% de las plazas ofertadas corresponden a empresas internacionales.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Wimax RNG
La instalación de un sistema avanzado de videovigilancia mejora la prevención de incidentes y fortalece la respuesta ante emergencias en el municipio granadino