Reclaman que Granada recupere como festivo local y laico el día de Mariana Pineda con un acto dedicado a las mujeres de Gaza
La Plataforma Granada Abierta defiende que el 26 de mayo fue la gran fiesta de la capital durante un siglo
La historiadora Socorro Robles Vizcaíno y la Asociación de Mujeres Politólogas, ganadoras de los Premios Mariana Pineda de Granada

Granada/La Plataforma Granada Abierta reclamará con una propuesta dedicada este año a las mujeres de Gaza que el Ayuntamiento de la capital declare fiesta local y laica el 26 de mayo, día de Mariana Pineda, en recuerdo a la heroína ejecutada ahora hace 194 años.
Granada Abierta, formada por una veintena de asociaciones, sindicatos y partidos, celebrará este domingo una nueva edición de Mariana Fiesta Local, una propuesta con la que pretenden recuperar esta consideración para el 26 de mayo, efeméride del asesinato de esta referente.
La Plataforma ha recordado que el 26 de mayo fue la gran fiesta local de Granada durante un siglo, entre 1836 y 1936, cuando el franquismo prohibió recordar a Mariana porque se había convertido en un símbolo de igualdad y libertad.

"Por tanto, se trata de recuperar la fiesta popular y laica que la dictadura nos quitó", ha explicado el portavoz de Granada Abierta, Francisco Vigueras.
En recuerdo a ese siglo, la Plataforma ha previsto actuaciones musicales y la lectura de un manifiesto en la Plaza Mariana Pineda, un programa de actos que este año se solidarizará con el dolor y el sufrimiento del pueblo palestino y estará dedicado a sus mujeres.
Estos actos se celebran de manera alternativa al programa organizado por el Ayuntamiento de Granada que recordará el 194 aniversario de la ejecución de Mariana Pineda con una combinación de teatro, visitas guiadas y actividades infantiles, entre otras actividades.
También te puede interesar
Lo último