El rector de la Universidad de Granada, "absolutamente seguro" de que el año que viene habrá grado de IA
Mercado reitera la "frustración" tras la denegación de Accua y recuerda que la UGR interpondrá recurso contra la decisión que ha dejado a la institución sin el título de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial
El grado en IA tiene en las cuatro universidades andaluzas donde se impartirá una nota de corte superior a 11

El rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado, manifestó este viernes estar "absolutamente seguro" de que el próximo año 2026/2027 se podrá impartir el grado de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial que ha sido denegado para su estreno en septiembre por la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (Accua).
La decisión de denegar el grado, además de otros títulos en los que participaba la UGR, se dio a conocer públicamente el pasado domingo. El lunes, en rueda de prensa, el rector indicó que se recurriría la decisión. Mercado este viernes volvió a recordar que la UGR dará ese paso en los próximos días. "Trabajamos en ello", dijo el rector, que señaló que la institución tiene diez días para formalizar ese trámite ante el Consejo de Universidades del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. "Tuvimos la comunicación oficial el viernes y estamos ultimando" el mencionado recurso. "Hay argumentos", sostuvo el responsable universitario.
Además del grado en IA, Accua denegó autorización para otras titulaciones. Una de ellas es la de Ingeniería Biomédica, a impartir con Jaén. Además, se echó para atrás el máster en Inteligencia Artificial aplicado a las Ciencias de la Salud, coordinado con la Universidad Internacional de Andalucía, y el programa de doctorado en Arquitectura, coordinado por Sevilla y que cuenta con la participación de la UGR y de la Universidad de Málaga.
En estos casos, los de títulos rechazados y coordinados por otras universidades, Mercado expuso que la UNIA en un principio no tenía pensado recurrir el máster, pero que "nosotros sí hemos manifestado que nos gustaría hacerlo". En el caso del posgrado en IA debe ser la Internacional de Andalucía la que tome la decisión.
Mercado reiteró la "frustración" tras la decisión de Accua. También reseñó que el alumnado que hubiera solicitado entrar en el grado en IA o el de Ingeniería Biomédica como primera opción pasaban a tener su segunda preferencia como primera. "El año que viene estoy absolutamente seguro" que se podrá ofertar estas titulaciones del ámbito tecnológico, insistió Mercado. La titulación en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial se iba a implantar en los campus de Melilla y Granada con 70 plazas en cada uno de ellos.
El rector hizo estas declaraciones antes del acto de clausura del curso de Unidiversidad, que en este año cumple su décima edición. En un principio estaba previsto que el secretario general de Universidades, Ramón Herrera, participara en este acto. Finalmente no fue así. Sobre la ausencia de Herrera, Mercado apuntó que desconocía el motivo de la ausencia. Fuentes de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación indicaron por su parte que se debía a problemas de agenda relacionados con dos actos de carácter internacional.
También te puede interesar
Lo último