"Hay gente muy buena con mucho que aportar": La Universidad de Granada pone en marcha su programa UGR Sénior

La iniciativa contará con talleres sobre cómo afrontar la etapa de jubilación, iniciativas salud y bienestar y servicios como la TUI

Carlos Robles: "Por aquí ha pasado lo más bonito de Granada"

Entrega de tarjetas a personal ya jubilado de la UGR por parte del rector Mercado.
Entrega de tarjetas a personal ya jubilado de la UGR por parte del rector Mercado. / jesús jiménez / PS

Concha Granados se sacó sus oposiciones en noviembre de 1983. Desde entonces la Universidad de Granada ha sido su "familia", mucho más que un trabajo. Ahí ha tejido sus relaciones personales, ha trabajado, ha sido una pieza clave en lo que fue el Servicio de Alumnos... Todo. Hasta que en diciembre de 2020 le tocó jubilarse. Concha ha mantenido desde entonces una actividad intensa. Yoga, senderismo, reencuentros. Y ahora toca volver a ponerse la camiseta de la Universidad de Granada, aunque con otro fin distinto al que desempeñó durante años en administración.

"Yo he luchado por este programa" defiende en relación con UGR Sénior, la propuesta de la Universidad de Granada para mantener su vinculación con el personal, tanto de administración, gestión, servicios y técnico (lo que se conoce como PTGAS) como profesorado (el PDI), que ha pasado a la etapa de jubilación.

Concha agradece lo conseguido y también pone deberes para mejorar esta nueva propuesta de la UGR. "Comedores. Hay quien lo necesita", señala sobre las demandas del colectivo que este miércoles tuvo la oportunidad de reencontrarse en el acto de presentación del programa UGR Sénior en los paseíllos de Fuentenueva. Hay más peticiones, "un espacio donde encontrarnos" y actividades físicas específicas para mayores de 60 años, "que no hay suficientes plazas".

El rector, Pedro Mercado, fue el encargado de presentar el programa aprobado por consejo de gobierno y uno de los "compromisos que queríamos impulsar". "Es una apuesta por las personas que han hecho grande nuestra Universidad", resumió Mercado, que añadió que se han agrupado "servicios y facilidades que podamos dar para que sigan vinculados a nuestra institución. Ellos son familia". Se organizarán talleres, se darán servicios y tendrán la consideración de "miembros especiales" de la UGR.

Salud emocional

Por parte del Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social, Mar Venegas, responsable del área, señaló este proyecto específico de la UGR es "probablemente" pionero a nivel nacional. Por su parte, José Luis Cabezas, director del Secretariado de para la Acción Solidaria e Intergeneracional, afirmó que va a haber programas específicos. "Cuando llega la jubilación hay que prepararse previamente", adelantó. "Haremos desde temas de salud a salud emocional y algo que es importante, evitar la soledad no deseada. Podemos decir que tenemos los cauces para que quien quiera pueda seguir vinculado y evitar esa soledad no deseada", argumentó.

"Se han jubilado de la Universidad, pero siguen siendo un caudal de sabiduría", resumió Cabezas. "Que ese potencial de conocimiento se transmita al estudiantado", señaló.

Dos de las participantes en la iniciativa de la UGR, con sus TUI.
Dos de las participantes en la iniciativa de la UGR, con sus TUI. / jesús jiménez / PS

Por parte del personal que cerró su etapa laboral en la Universidad de Granada y que quisieron acompañar a la puesta de largo del programa UGR Sénior hubo dos testimonios singulares. El de Concha comenzó con un agradecimiento sincero y el reconocimiento de que era realmente necesario cuidar ese hilo invisible que une a la comunidad universitaria, tanto a la que está en activo como la que ha pasado a otra etapa. "Nos sentíamos un poco abandonados de la mano de dios cuando la mayoría hemos estado mínimo de 35 a 40 años trabajando", afirmó, para añadir que "para mí, como para muchos, la Universidad ha sido mi casa, mi familia, una vinculación de mucho cariño". Sobre el futuro, Concha fue clara: "Las personas que estamos aquí y los que vienen detrás tenemos mucho que aportar" y para ello tienen el canal que ahora se abre con UGR Sénior.

"Me di permiso para llorar"

Por parte del personal docente intervino Jerónimo Barranco, profesor del departamento de Psicología Social y trabajador de la UGR durante 41 años. Cuatro décadas que pueden resumirse en cómo vivió el último día de trabajo en su despacho. "Me di permiso para llorar y me dije, esto es significativo. Creo que tiene que ver con nuestra implicación, con nuestra pasión. He pasado muchas horas. Recordaba mis primeros años en la Universidad, en Melilla donde estuve dos años, y en mi departamento, donde me he sentido muy reconocido", contó, para adelantar que el programa ahora impulsado por la institución granadina va a ayudar al bienestar físico y emocional de estas personas.

"Son tareas en las que sigo implicado. A algunas personas les digo ahora estoy más liado que antes", bromeó para justificarse de esta manera. "Es casi como mi droga natural. Lo que me falta son las personas, estar al lado de las personas y aportar lo que sé", declaró este profesor, para señalar la ilusión que le provoca formar parte del programa que iniciará próximamente su andadura.

Requisitos

El programa se activará a partir del próximo 20 de abril y podrán pertenecer a él todas las personas que hayan tenido al menos cinco años de vinculación con la UGR. En esta primera fase, podrá solicitar la adhesión cualquier miembro ya jubilado y, a partir del próximo curso, se podrá pedir tres meses antes de la jubilación, informa la UGR en un comunicado.

El programa parte con una oferta de servicios entre los que se encuentran los derechos de vinculación informática a través de la Tarjeta Universitaria Inteligente (TUI). La persona jubilada seguirá teniendo posibilidad de tener su correo electrónico de la universidad, historial académico, aparición en el directorio UGR, acceso a servicios informáticos, etc.

El listado de iniciativas concretas que se realizará a partir de la puesta en marcha de Sénior UGR incluye: Programas de Preparación a la Jubilación para la plantilla, iniciativas de salud y bienestar físico y emocional, prevención de soledad no deseada, asesoramiento frente a situaciones de dependencia, encuentro anual de personal jubilado Sénior UGR, talleres elegidos por el personal en un proceso participativo, acciones solidarias con mayores y para mayores y la promoción de un lugar físico futuro para personas jubiladas de la UGR a modo de club social.

Además, junto a otros servicios de la universidad, se coordinará e impulsará la participación del personal jubilado en iniciativas de mayores ya existentes, incluyendo descuentos y facilidades similares a los del personal activo de la universidad. En este apartado, se pueden mencionar: iniciativas culturales y de patrimonio, deportivas, con el Aula Permanente de Formación Abierta, con asociaciones universitarias de mayores, con Alumni UGR, de formación de grado y posgrado, de conexión a programas existentes de Mentorización, de acción solidaria universitaria, con la Clínica de la Facultad de Odontología, con la Delegación del Rector para la Salud y Relaciones con el Sistema Sanitario y con el Centro de Lenguas Modernas.

stats