La Universidad de Granada suprime el Credibús para el próximo curso
La institución defiende la necesidad de destinar los 625.000 euros de estas bonificaciones al transporte que llegaban a todo el estudiantado sin tener en cuenta la renta a otras medidas
Una madre llega al Defensor del Pueblo Andaluz para aclarar cómo pedir plaza en una escuela infantil municipal de Granada

La Universidad de Granada (UGR) suprimirá el Credibús universitario de cara al próximo curso. Se trata de una tarjeta de transporte que emplean los universitarios no residentes en Granada capital y que les permite beneficiarse de descuentos en el sistema de autobuses urbanos de la misma manera que lo hacen los empadronados en la capital menores de 25 años con el Bono Joven.
El consejo de gobierno de la UGR aprobó este lunes el Plan Propio de Becas y Ayudas al Estudio (PPBAE) para el próximo curso. En un comunicado remitido por la propia Universidad se señala que "como vía alternativa al Credibús" se trabaja con el Consorcio Metropolitano de Transportes en la creación de un título único de transportes que se pueda emplear tanto en transportes urbanos como interurbanos. Esta tarjeta se emplearía, cuando esté en vigor, en toda la comunidad, todos los días del año y el soporte físico sería gratuito para la comunidad universitaria. En aquellos casos en los que el estudiantado requiera de ayudas económicas específicas tendrá una precarga de diez euros.
Además de esta tarjeta "se está trabajando en el diseño de una campaña para facilitar el uso del transporte público entre la comunidad universitaria".
Según explicó el vicerrector de Estudiantes y Vida Universitaria, Juan Luis Benítez, en un mensaje difundido por la Oficina de Gestión de la Comunicación el Credibús, "sin ningún tipo de requisito", "sí se va a suprimir por otras vías alternativas". Esas alternativas son el mencionado título de transportes que se negocia con el Consorcio. Además se trabaja con el Ayuntamiento en una campaña para lograr el "empadronamiento máximo" de estudiantes de fuera de Granada -unos 24.000 solo en estudios de grado- algo que según el vicerrector "no afecta" a la solicitud de becas ni ayudas al estudio. "Conlleva que puedan usar el Bono Joven" que otorga el Consistorio, sin que la UGR tenga que abonar la bonificación que ahora soporta con el Credibús, que beneficia justamente a quienes no están dados de alta en el padrón municipal de la capital.
"El Credibús no va a desaparecer para aquellos casos de extrema necesidad", puntualizó el vicerrector. "Se elimina como tal el presupuesto pero se colocan otras alternativas", añadió.
La concesión del Credibús no depende de la renta del estudiantado, sino que es una ayuda que se da de "forma indiscriminada". Según la UGR, el presupuesto que se destina a estas bonificaciones en el transporte sostendrá "otras políticas de actuación", como el aumento de plazas en salas de estudio, creación de un programa de apoyo para proyectos de la Delegación General de Estudiantes y delegaciones de estudiantes, y promoción y sostenimiento de incentivos de participación estudiantil, enumera la UGR.
El pasado año la gestión del Credibús se modificó el pasado año al limitarse su uso de lunes a sábado a excepción de los festivos y de cara al próximo curso desaparece tal y como se conoce en la actualidad.
La UGR destina 625.000 euros anuales a esta partida, a razón de 0,26 por cada viaje en bus urbano, una ayuda que se fijó de forma "lineal", según Benítez, sin tener en cuenta las circunstancias del estudiantado en cuanto a renta. Ahora se abordará una tarjeta única de transporte, que en aquellas situaciones en las que haya "algún tipo de problema" se va a hacer una "precarga de diez euros".
Medidas
Benítez destacó otras medidas dentro del plan propio de ayudas aprobado en el consejo de gobierno de este lunes. "Se hace una apuesta más decidida en cuanto al reparto de fondos para que llegue a quien más lo necesita", aseveró el vicerrector, que insistió que el dinero del Credibús, una iniciativa que únicamente sostenía la UGR en toda la comunidad andaluza, se destinará a otras iniciativas. "Lo que hacemos es crear otras vías alternativas", insistió el responsable universitario. "Ya quisiéramos tener dinero para todo. Entre comedores y Credibús se va por encima del millón de euros", afirmó Benítez, que defendió "políticas que lleguen a quienes más lo necesitan". El Credibús se mantendrá, también según el vicerrector, hasta que estén aprobadas las alternativas.
Otras ayudas
El plan propio de becas de la UGR establece un incremento de 20.000 hasta los 130.000 euros en las ayudas al pago de precios públicos. Se espera conceder 275 becas en este apartado. Otros 70 estudiantes podrán beneficiarse de las becas a los precios públicos de máster, que tendrán una dotación de 31.500 euros, 6.500 más que este curso.
Para Alojamiento se destina un millón, lo que supone 125.000 euros que lo presupuestado para este ejercicio. Se espera alcanzar a 769 estudiantes con esta ayuda. Hay estimadas 740 ayudas a comedor, con una dotación global de 528.000 euros.
Otra novedad para el próximo curso es que las becas de material y transporte se aúnan para hacerlas compatibles entre sí. Se destinarán 583.000 euros a esta partida, que se repartirán en 1.166 becas.
Se mantienen las 200 becas del Banco Santander, con 200.000 euros en el plan propio. En cuanto a las ayudas de carácter social, se mantiene la dotación de este año con 600.000 euros. Las ayudas para favorecer la inclusión contarán con 40.000 euros, mientras que para transporte adaptado se destinarán otros 75.000 euros.
Un total de 80.000 euros irán para las becas de colaboración para alumnado con necesidades educativas (NEAE) y 10.000 más para ayudas a personas con movilidad reducida. Se mantienen los convenios para becar a estudiantes de Marruecos (140.000 euros), Países del Este (110.000) y otros países (21.000 euros).
Las becas de capacitación lingüística crecen hasta los 125.000 euros y otros 6.000 se destinarán a deportistas. Se crean además las becas deportivas 2030, con 30.000 euros de dotación y 75 ayudas previstas.
También te puede interesar
Lo último