Los vuelos charter internacionales se instalan en el Aeropuerto de Granada como opción a las conexiones regulares

Esta modalidad de viajes comienza a ser popular, con destinos como Egipto, Turquía o Uzbekistán, a falta de conexiones con el extranjero

De los ocho pasajeros que salieron de la Base Aérea en 1947 a los chárter a Egipto de ahora: así ha cambiado la aviación comercial en Granada

Transavia se quedará como la única compañía aérea que opera un vuelo internacional en Granada
Transavia se quedará como la única compañía aérea que opera un vuelo internacional en Granada / ANTONIO L. JUÁREZ / GPMEDIA

El Aeropuerto de Granada vive una situación paradigmática. Mientras el único vuelo internacional regular de los que dispone, Ámsterdam, es uno de los que más tira a la hora de mantener a flote a la instalación de Chauchina en lo que a volumen de pasajeros se refiere (frente al drástico descenso en algunas de las rutas nacionales el pasado mes de abril), son precisamente estas conexiones con el extranjero las que más difíciles son de mantener, como se ha podido comprobar con la marcha de la línea con París. Y ante esta problemática, los vuelos charter con destino más allá de las fronteras nacionales están resultando una salida alternativa en la temporada alta de viajes aéreos. Unas rutas muy temporales a destinos exóticos y poco habituales que cada verano proliferan en el Federico García Lorca.

Tanto es así que este verano y en otoño esta fórmula se vuelve a repetir, y ya suman varios veranos realizándose. De hecho, estas "conexiones extraordinarias" ya han llevado a los granadinos a Uzbekistán para conocer la ruta de la seda este año. Ávoris Corporación Empresarial, a través del turoperador Travelplan y su aerolínea Iberojet, realizó a principios del mes de junio una operativa desde el Federico García Lorca Granada-Jaén para transportar a 350 granadinos hasta este país de Asia Central en un Airbus A330, uno de los aviones de mayor capacidad que ha operado en la historia reciente del aeródromo andaluz.

Pero este no será el único vuelo chárter que despegará desde Chauchina este año. La compañía ya ha anunciado que ha programado otras dos operaciones especiales hacia Egipto y Turquía para otoño, antes de acabar la temporada alta de viajes. Aunque por el momento no ha ofrecido más detalles ni las fechas en las que se producirán. También habrá aviones chárter fletados a destinos de España como Zaragoza, Palma de Mallorca o Ibiza.

Este tipo de vuelos chárter operan para realizar viajes para grupos cerrados que contratan estos destinos, que no forman parte de las rutas regulares, y así llevarlos de forma directa a un destino específico. Ante la falta de destinos, sobre todo internacionales, que vive Granada, son una opción tanto para los turistas que quieren venir a conocer las bondades del sur de España de forma directa y sin escalas; como para salir a destinos distintos que sólo son visitables previa escala en alguno de los aeropuertos más grandes.

No es la primera vez que se vuela en chárter a destinos como Egipto o Turquía desde Granada, y además el aeropuerto granadino ha visto en los últimos veranos como se hacían vuelos especiales a destinos como Tel Aviv (Israel), Milán y Nápoles (Italia), Oslo, (Noruega), Podgorica (Montenegro) o Dubrovnik (Croacia). Incluso antes se han hecho vuelos a los aeropuertos nacionales de Zaragoza, o Palma de Mallorca y Asturias, antes de que estos dos últimos sí tuvieran rutas regulares.

stats