Turismo Polémica con la atención sanitaria en la Alhambra: el servicio, limitado a las mañanas

Navidad Todas las actividades en Granada: días, horas y sitios para no perderse nada

Granada CF

Sergio Ruiz, la sorpresa del Granada en el arranque de la temporada

  • El centrocampista cántabro está formando junto a Gumbau una dupla en el centro del campo rojiblanco muy sólida como demostraron ante el Mallorca

Sergio Ruiz se lamenta de una entrada en el duelo ante el Mallorca.

Sergio Ruiz se lamenta de una entrada en el duelo ante el Mallorca. / Jesús Jiménez / PHOTOGRAPHERSSPORTS (Granada)

Sin duda, está siendo la gran sensación del inicio de la temporada en el Granada CF. El rendimiento de Sergio Ruiz en las tres primeras jornadas de competición ha dado cierta tranquilidad a la dirección deportiva de la entidad, pues el cántabro está formando junto a Gerard Gumbau una dupla que se entiende a la perfección.

Pocos podían imaginar que el futbolista que llegó procedente de la liga americana, en concreto del Charlotte FC, pudiera ofrecer ese resultado tras la pasada campaña. Es cierto que estuvo condicionado por una lesión, el denominado síndrome de isquemia en el pie izquierdo, que le hizo perderse nada menos que doce encuentros. Comenzó contando para Aitor Karanka y, de hecho, en las ocho primeras jornadas fue cuatro veces titular y participó en seis encuentros.

Tres meses sin jugar

Sin embargo, los problemas físicos cortaron su proyección y tras disputar su último duelo ante el Huesca, fue baja frente a la Ponferradina y ya no volvió a jugar hasta la jornada vigésimo segunda en el enfrentamiento ante el Cartagena en la segunda vuelta. Estuvo casi tres meses sin jugar y lo acusó pues le costó mucho entrar en la dinámica del equipo, ya con Paco López en el banquillo, que siempre habló bien del futbolista.

Poco a poco fue contando con minutos, siendo titular ante el Burgos y la Ponferradina. Pero el míster de Silla vio su mejoría física en la recta final de la temporadas y en las últimas cuatro fechas del calendario, cuando el cuadro rojiblanco se estaba jugando el ascenso a Primera División, le dio la batuta del centro del campo y Sergio Ruiz respondió ofreciendo un gran nivel, el mismo que está manteniendo en el presente curso. El único borrón fue su expulsión ante el Alavés en Mendizorroza.

La pasada temporada una lesión le impidió rendir como se esperaba de él

Durante el verano se escucharon muchos rumores sobre su posible marcha pero comenzó siendo titular ante el Atlético de Madrid jugando un gran partido en el Cívitas Metropolitano. Desde entonces ha ido a más, siendo un elemento clave en el engranaje del juego del conjunto granadinista por todo lo que aporta.

Llegada al área

Porque el ‘20’ rojiblanco hace muchas cosas sobre el verde. No sólo es un centrocampista que trabaja y presiona al rival. También está ofreciendo una salida limpia con el balón en los pies, abarca mucho terreno de juego y, una de la cosas que más está sorprendiendo, es su capacidad para descolgarse y pisar el área rival llegando desde atrás, lo que le hace más indetectable.

Sergio Ruiz junto al delantero del Mallorca Larin. Sergio Ruiz junto al delantero del Mallorca Larin.

Sergio Ruiz junto al delantero del Mallorca Larin. / Jesús Jiménez / PHOTOGRAPHERSSPORTS (Granada)

Un claro ejemplo fue una ocasión que tuvo en la acción ante el Rayo Vallecano en la que Bryan Zaragoza estrelló el balón en el palo izquierdo de Dimitrievski. El mediocentro nacido en El Astillero acompañó la jugada, algo que no era fácil pues se trataba de una contra, pero llegó al área y aprovechó el rechace de la madera para disparar desde la frontal pese a que su chut se marchó por encima del larguero.

'Box to box'

Y es que contar con un ‘todocampista’ como está siendo Sergio Ruiz en la presente temporada es un lujo. Se trata de una figura que en teoría debería ocupar Petrovic, que llegó con la etiqueta de ser un box to box, es decir, un futbolista capaz de trabajar defensivamente pero también de llegar con asiduidad al área contraria.

Sus números reflejan que le gusta más jugar en corto que en largo

Con un 81,3% de acierto en las entregas a un compañero, ha dado un total de 128 pases. Sus datos estadísticos indican que le gusta más jugar en corto para dar continuidad en el juego que en largo. De hecho, ha dado 99 pases en cortos precisos y cinco más en largo, por 18 imprecisos en corto y seis errados en largo. De hecho, está entre los cincuenta jugadores de la máxima categoría que más pases da, en concreto en el puesto 49. En su equipo sólo es superado por la pareja de centrales formada por Miguel Rubio e Ignasi Miquel, como es normal a la hora de sacar el balón jugado desde atrás.

Además, ha recuperado 25 balones, ganados 23 de 36 duelos ante sus rivales. Su único dato negativo es el número de pérdidas, un total de 36. Su mapa de actividad, por ejemplo en el choque ante el Mallorca, muestra la capacidad física que tiene para abarcar casi todo el centro del campo, llegar a las ayudas en ambas bandas y echar una mano defensivamente. A sus 28 años y en plena madurez tanto física como personal, se encuentra en un gran momento de forma y el Granada CF se está beneficiando de ello. Sin duda, está siendo la grata sorpresa hasta el momento.

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios