El Festival Nacional de Cante Flamenco, uno de los más antiguos de Andalucía, abrió la noche del viernes su 43 edición con una de las voces con más trascendencia del flamenco andaluz, español y mundial: Estrella Morente. La granadina se estrena a su vez en una cita en la que tantas veces acudió su padre, Enrique Morente, quien actuó por vez primera en 1981 tal y como ayer recordaba el alcalde de Ogíjares, Estéfano Polo. Con energías recargadas y con un elenco de artistas que ha centrado la atención de todos los amantes de la cultura flamenca, a las 22:30 horas salía al escenario dispuesta a ofrecer dos horas de concierto.
Sus seguidores son muchos y fieles y un total de 1.200 personas llenaron el aforo del Parque de San Sebastián del municipio granadino para escuchar a una de las artistas más queridas por el público.
Otras citas del festival
El alcalde espera batir récord de asistencia batir récords de asistencia después de dos años de pandemia. En esta ocasión se extenderá durante 3 días, al igual que en la anterior edición. El pasado sábado 27 de agosto se celebró el pregón, que disfrutaron cientos de asistentes, y con Antonio Conde González-Carrascosa -colaborador de Granada Hoy- como pregonero, acompañado de Estéfano Polo y Ana María Segura, concejal de Fiestas.
Este sábado 3 de septiembre será el turno de artistas como la bailaora Alba Heredia; ‘cantaores’ destacados como ‘Pansequito’, Mayte Martín, ‘El Polaco’, ‘Caracolillo de Cádiz’ o Aurora Vargas; y José Gálvez, Paco León y Jorge Gómez al toque. Este año, Antonio Conde González Carrascosa será el encargado de presentar el espectáculo, que rendirá homenaje al gran ‘cantaor’ andaluz, ‘Fosforito’.

Un momento de la actuación ayer de Estrella Morente
Durante las últimas semanas ya se han vendido la mayor parte de las entradas, que continuarán disponibles hasta que se agoten en el Bar Los Pinchos, el Estanco de Ogíjares y en Redentradas para todos aquellos que quieran comprarlas online. El precio de las mismas es de 20 euros para el viernes 2 de septiembre; y de 18 euros para el sábado 3. Los organizadores han anunciado que se espera rozar el lleno absoluto y que durante estos días se venderán las últimas localidades disponibles.
La historia del Festival
El Festival de Cante Flamenco de Ogíjares es un referente desde 1980, lo que lo convierten en más antiguos y en palabras del alcalde del municipio, "en el más importante de Andalucía después del de Jerez". El festival transciende sin duda a la geografía andaluza para convertirse en un punto clave del flamenco nacional, como lo demuestra el cartel de la edición de este mismo sábado -que está previsto que se prolongo hasta altas horas de la madrugada-. Además, debido al precio ajustado de sus entradas goza de gran prestigio tanto por la afición entre público, que pude ver una amplia nómina de primeras espadas reunida en un fin de semana.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios