Dolores 'La Porrona' ha sido durante 40 años algo así como la Lola Flores del Albaicín. La artista tenía y tiene esa mezcla entre mujer hecha a sí misma que ha empezado a trabajar a los ocho años y ese duende flamenco que merece un "no se la pierdan". Un sello especial que dejaba huella en todos los que pasaban por su mítico bar de la Plaza Larga, una institución en la que se reunían turistas pero también todo tipo de creadores granadinos. La noche del sábado la ciudad le ha devuelto parte de lo que ella derrochaba y el mundo del flamenco deGranada le rindió un sentido y especial homenaje en el escenario del Isabel la Católica.
El cartel
Para celebrar esos 40 años de historia, el teatro municipal acogió este sábado 16 de abril un festival con un cartel irrepetible compuesto por algunos de los mejores artistas de la escena local como Estrella Morente, Jaime El Parrón, Juan Pinilla, Sergio El Colorao, El Turry, Irene Molina, Fita Heredia, Miguelón de Jerez y Estrella de Manuela al cante; Juan Habichuela Nieto, Paco Cortés, José Fermín Fernández, Marcos Palometas y Antonio de la Luz a la guitarra; Juan Andrés Maya, Vero La India, Triana La Canela y Silvia Fernández al baile; y Miguel El Cheyen y José El Indio a las palmas. Todos ellos colaboraron desinteresadamente una gala conducida por el bailaor Curro Albaicín y la actriz Coco Reyes.
La Porrona quiso resaltar la ilusión ante un homenaje de sus compañeros a su trayectoria como trabajadora y como artista
Durante el acto de presentación del cartel, Dolores 'La Porrona' quiso resaltar la ilusión y el orgullo ante un espectáculo que reunirá en el escenario a buena parte de sus compañeros y amigos como homenaje a su trayectoria como artista y como trabajadora.
Para Curro Albaicín, presentador del acto, es "una mujer que se ha dejado la piel siempre por dar esplendor al Albaicín" y, como las mujeres del barrio, merece un reconocimiento de toda la ciudad por tantos años de arte y de trabajo.
Puede que el bar La Porrona tuviera que cerrar hace unos meses, pero lo hizo dejando tras de sí una estela inigualable de familia y amigos que sabían que en aquel lugar no les faltaría nunca ni una buena conversación ni un magnífico compás de palmas, tal y como lo recordó la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Granada, María de Leyva.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios