Música

María Ruiz, directora de Inmusas, la cita musical de las mujeres artistas: 'Nos gustaría formar parte de los festivales a secas'

María Ruiz, conocida como La Meri.

María Ruiz, conocida como La Meri. / José Velasco/ Photographerssport (Granada)

En el mes de mayo la agenda se puebla de múltiples opciones de cultura, de ocio y, en algunos casos, de ocasiones en las que un evento reúne muchos alicientes por una causa común. El Festival Insumusas es uno de ellos. El lugar, la temática, las artistas y el trabajo con el que se está organizando este festival lo hacen acreedor de unas expectativas muy altas. Conversamos con María Ruiz (La Meri), quien lleva muchas horas y mucho cariño dedicado a un gran equipo humano que está detrás de este evento que se desarrollará los días sábado 25 y domingo 26 de mayo en Nigüelas, en el espacio La Lolaina.

-¿Qué proyecto presentan?

-Presentamos la II Edición del Insumusas Fest. Se trata de un festival de dos días centrado en la música y hecho por mujeres artistas. Está pensado para todos los públicos, pero en este caso ellas serán las protagonistas. 

-¿Cómo ha sido el proceso hasta llegar aquí?

-Como mujer y artista, no es muy difícil darse cuenta de que las músicas estamos infrarrepresentadas en los escenarios. Apenas hay mujeres instrumentistas, por ejemplo. Y esto es mucho más serio en otros sectores, como lo son la composición o los equipos técnicos. Así, surge la necesidad de generar un espacio alternativo a los festivales tradicionales, que pueda servir de altavoz a las profesionales del sector.

-¿Qué expectativas tienen del evento?

-La realidad que ansiamos es que estos espacios que representan exclusivamente a las mujeres, dejen de ser necesarios. Nos gustaría formar parte de los festivales -a secas-. Pero la estadística demuestra que estos lugares no han sido conquistados aún. Queremos mostrar que el arte hecho por mujeres está ejecutado para el público general. Sólo somos artistas ejerciendo nuestra profesión. Si con este tipo de propuestas conseguimos incentivar un cambio en el imaginario que se tiene acerca de las artistas, ya habremos hecho mucho. 

Cartel de Inmusas. Cartel de Inmusas.

Cartel de Inmusas. / G. H. (Granada)

-¿En qué momento artístico se encuentra?

-En este momento estoy tratando de compatibilizar mi trabajo encima de los escenarioscon otro más enfocado a la producción de eventos artísticos alternativos. También con lacrianza, que no es poca cosa.

-¿Podría hablar de los proyectos que en los que está trabajando actualmente?

-El proyecto más importante en el que me encuentro inmersa actualmente es la gestión de La Llave Producciones. Es una productora-promotora independiente que pretende englobar los distintos eventos en los que venimos trabajando. Los artistas vivimos un momento en el que debemos ser expertos en todo: comunicación, RRSS, diseño, marketing… De esta forma, queremos generar una red de profesionales en la provincia para que puedan contar los unos con los otros. También ayudar a la gestión y difusión de eventos que nos parecen relevantes para la vida artística de la ciudad. 

-¿Quiere añadir algo más?

-En general, Insumusas Fest busca servir de altavoz a la hora de generar referentes para que así, quizá, las nuevas generaciones no tengan que buscar espacios exclusivos para ellas; para poder pertenecer al grupo de los artistas, sin sufijos de ningún tipo.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios