common.go-to-content
  • Granada
  • Provincia
    • Costa Tropical
    • Sierra Nevada
  • Vivir
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • Economía
  • Actual
    • Festival de Granada
  • Sociedad
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Motor
    • Tecnología
    • De compras
  • Deportes
    • Granada CF
    • Covirán Granada
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Tribuna
    • Análisis
  • Granada
    • Noticias Granada
    • Vivir en Granada
    • Provincia de Granada
    • Corpus
    • Semana Santa
  • Panorama
    • Andalucía
    • España
    • Economía
    • Mundo
    • Entrevistas
  • Sociedad
    • Noticias Sociedad
    • Salud
    • Medio ambiente
    • Motor
    • De compras
    • Gastronomía
    • Wappíssima
    • BC Noticias
  • Deportes
    • Granada CF
    • Covirán Granada
    • Noticias deportes
  • Cultura y Ocio
    • Actual
    • Pasarela
    • TV-Comunicación
    • Turismo y viajes
    • Festival de Granada
  • Toros
    • Noticias toros
  • Tecnología
    • Noticias Tecnología
    • Videojuegos
    • Suplemento Tecnológico
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Tribuna
    • Análisis
  • Multimedia
    • Vídeos
  • Suscripciones
    • Suscripción a Granada Hoy en PDF
    • Suscripción a Granada Hoy en papel

Autores

Andrés Cárdenas

Andrés Cárdenas

Caroca primer premio en el Corpus 2025

Granada es el lugar del mundo donde más se componen quintillas

Las carocas convierten a la ciudad de la Alhambra en el feudo principal de los quintilleros

La costumbre de colgar paneles con composiciones poéticas en la plaza Bibrrambla durante el Corpus cumple 180 años

San Juan de Dios, el santo que inventó la sanidad pública

La Gran Vía, para unos un gran acierto y para otros un error descomunal

Andrés Cárdenas

El río de la vida

El ferial de Almanjáyar cumple 43 tacos

18 jun 2025 - 03:06

Fachada del Hospital de San Juan de Dios

San Juan de Dios, el santo que inventó la sanidad pública

La orden hospitalaria fundada por él en Granada se ha convertido en el símbolo de la solidaridad con los enfermos en todo el mundo

Paradoja: las obras de restauración del hospital están paralizadas porque aún no se le ha buscado acomodo a un centro de drogodependencia allí instalado

San Nicolás, la iglesia que ha sobrevivido a terremotos, rayos, incendios y saqueos

Andrés Cárdenas

El río de la vida

El tenor y su perro estoico

11 jun 2025 - 03:08

Varias personas atraviesan un passeo de peatones en Gran Vía.

La Gran Vía, para unos un gran acierto y para otros un error descomunal

Entre 150 y 200 edificios antiguos y con cierto valor histórico fueron destruidos para acometer este proyecto

La obra, auspiciada por la burguesía granadina, comenzó en agosto de 1895 y duró 30 años

San Nicolás, la iglesia que ha sobrevivido a terremotos, rayos, incendios y saqueos

Andrés Cárdenas

El río de la vida

Ladrón de Guevara, poeta del humor y del dolor

04 jun 2025 - 03:08

Iglesia de San Nicolás

San Nicolás, la iglesia que ha sobrevivido a terremotos, rayos, incendios y saqueos

Ha sido abierta y cerrada para el culto conforme a la multitud de desgracias que le han acaecido y a sus deficientes restauraciones

Con la última reparación el anterior arzobispo pretendió dar un mensaje de paz entre Rusia y Ucrania

Calle Elvira, un lugar venido a menos que aún alimenta el espíritu granadino

La Puerta de Elvira, el lugar que hacía llorar al poeta

Andrés Cárdenas

El río de la vida

La chica del cajero

28 may 2025 - 03:08

Calle Elvira.

Calle Elvira, un lugar venido a menos que aún alimenta el espíritu granadino

Hasta mediados del siglo pasado fue un sitio de negocios entrañables como carpinterías, almonedas, bodegas y posadas

Hoy abundan las teterías, los locales de kebab, restaurantes musulmanes y las carnicerías halal: lo que fue de los árabes vuelve a ser de los árabes

La Puerta de Elvira, el lugar que hacía llorar al poeta

Andrés Cárdenas

El río de la vida

El viaje de mi amigo a Zanzíbar

21 may 2025 - 03:07

Puerta de Elvira.

La Puerta de Elvira, el lugar que hacía llorar al poeta

Fue construida por los sultanes ziríes y formaba parte de una gran fortaleza defensiva

En la época cristiana era convertida en arco del triunfo cada vez que nos visitaba alguien importante

Allí se homenajeó en 1980 a Rafael Alberti, el poeta que “nunca había entrado en Granada”

Cármenes del Albaicín, el triunfo de la naturaleza sobre la razón

Andrés Cárdenas

El río de la vida

De despistes y olvidos

14 may 2025 - 03:07

Espectacular vista de la Alhambra desde uno de los cármenes del Albaicín

Cármenes del Albaicín, el triunfo de la naturaleza sobre la razón

Ahora están muy cotizados, pero a mediados del siglo pasado se vendieron para su rehabilitación a precios de saldo

Pintores extranjeros como Moreay y Apperley contribuyeron a que los granadinos se dieran cuenta de que había que recuperar estas viviendas

San Bartolomé, de templo de sederos y labradores a iglesia de ortodoxos rusos

Paseo de los Tristes, entre autobuses, el gentío y la dulce ignorancia

Andrés Cárdenas

El río de la vida

La Triple A: Albergue, Ávila y Altramuces

07 may 2025 - 03:10

María Castellano

Muere a los 77 años María Castellano, la primera mujer que fue catedrática de Medicina en una universidad de España

Había nacido en una cortijada de Jaén, pero ha vivido casi toda su vida en Granada

La catedrática granadina que aparece en el Trivial

Andrés Cárdenas

El río de la vida

Apagón y colas en las heladerías

30 abr 2025 - 03:09

Una joven pasea por delante de una cruz situada en Granada.

Día de la Cruz, la fiesta más callejera, más genuina y con más arraigo popular

Estuvo prohibida por la República y en los primeros años del franquismo. La rescató Gallego Morell en el año 1963

Durante varias convocatorias estuvo eclipsada y desvirtuada por los numerosos botellones que se salpicaban por el casco urbano

Semana Santa: de los flagelantes a los costaleros chantajistas y la ‘Passio Granatensis’

Andrés Cárdenas

El río de la vida

La lectura soluciona frustraciones

23 abr 2025 - 03:08

Andrés Cárdenas

El río de la vida

La ciudad de los palcos

16 abr 2025 - 03:09

Paso de la virgen de la aurora en los Grifos de San José

Semana Santa: de los flagelantes a los costaleros chantajistas y la ‘Passio Granatensis’

Algunos escritos dicen que en el siglo XII ya había en Granada personas dispuestas a sacar en procesión a santos

La creación de la Federación de Cofradías en 1926, germen de la celebración de la Pasión de Cristo actual

Ángel Ganivet: se cumplen cien años de su entierro en Granada

Suscripción
  • Iniciar sesión
  • Registro
  • Newsletters
  • Notificaciones
  • PDF interactivo
  • Club del suscriptor
Publicaciones
  • Diario de Cádiz
  • Diario de Jerez
  • Europa Sur
  • Diario de Sevilla
  • Huelva Información
  • El Día Córdoba
  • Málaga Hoy
  • Diario de Almería
  • Jaén Hoy
Canales
  • Salud y bienestar
  • Medio ambiente
  • De compras
  • Motor
  • El circuito
  • Wappíssima
Redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Whatsapp
  • Telegram
Website
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Configuración de privacidad
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • RSS
Difusión controlada por OJDinteractiva

© Joly Digital | Rioja 13, Entreplanta. 41001 Sevilla

JOLY DIGITAL, S.L. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto - ley 24/2021, de 2 de noviembre