Cristalino, granadino nominado al Goya como actor revelación: "Te quita responsabilidad ver que en el éxito hay un factor muy circunstancial"
El músico presenta este miércoles nuevo trabajo discográfico y participa en el coloquio que seguirá a la proyección de 'Segundo Premio' en el Teatro Isabel la Católica
El equipo de 'Segundo Premio' regresa a Granada para presentar la cinta sobre Los Planetas

Granada/Cristalino es uno de los actores del momento tras su estreno como intérprete en la cinta Segundo Premio, una 'no' película sobre Los Planetas dirigida por Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, y que opta a 11 nominaciones para la gala de los Premios Goya, que se celebrarán en Granada el próximo 8 de febrero en Granada. Entre esas candidaturas está la de Mejor Actor Revelación por su interpretación del guitarrista de la banda. Este mismo miércoles participa en la charla coloquio que se ofrece tras la proyección del filme en el Teatro Isabel la Católica y a la vez regresa con segundo trabajo discográfico: una obra producida nuevamente por Jaime Beltrán que consolida su universo sonoro único entre el pop sofisticado, la música urbana y el espíritu vanguardista alternativo. Una agenda llena actos en la que ha sacado tiempo para atender a Granada Hoy.
Pregunta.-¿Cómo se viven los días previos a una gala los Premios Goya como nominado: entrevistas de prensa, quedadas para hacer networking... ?
-Con muchas cosas de promo, también por la casualidad de sacar proyecto musical esta semana.
P.-¿Ese proyecto se anunció para otoño? ¿Se ha retrasado para hacerlo coincidir con los actos de los galardones de la Academia de Cine?
-Puede que en algún momento se anunciara así, pero se retrasó y ha llegado justo para el 22 de enero. No ha sido estrategia, porque también se nos iba muy tarde si lo sacábamos después, pero al final ha coincidido todo y así ha quedado la cosa.
P.-Como músico también tienen coincidencia con Los Planetas. Además de la ciudad les unen también otros vínculos.
-Tenemos los mismos mánager, Casa Maracas, que a la vez también tiene su propio sello discográfico. Hasta dónde yo sé, el sello de sus trabajos es otro. Además yo tengo otra representante para la parte actoral.
P.-Florent, al que da vida ne la cinta, no reniega de película ni habla mal de ella, pero en una entrevista reciente para este medio que aún no había visto la cinta. ¿Sabe si ya se ha animado?
-Tengo buena relación con él cuando nos encontramos, pero llevo ya sin verlo un tiempo. Es una decisión curiosa, porque le da al personaje ese aire místico y misterioso. La mayoría de las personas verían una película que se ha hecho sobre ellas, pero hay que entender también que es un tema delicado y es compresible que no le apetezca verla.
P.-¿Cómo es el nuevo trabajo discográfico: Cristalino EP II?
-Es un EP de cuatro canciones. A finales de 2023 ya saqué Cristalino EP y esta segunda entrega en realidad no tiene continuidad con la primera. Estoy contento porque desde que empecé con Jaime Beltrán a trabajar en la producción de estas canciones hemos evolucinado y creo que estamos llegando al punto de ofrecer algo personal, pero más pulido, más de concepto tanto en producción como lo que expreso en las letras. Ahora puedo expresarme con otras voces, que no sean tan autobiográficas las canciones. Además, estoy muy contento del vídeoclipo que sacamos para la canción La vida en Marte este mismo miércoles. Lo he trabajado con Adrián Cecilio, que ha hecho también muchas cosas con Los Planetas. Otro vídeo clip ha ganado el concurso que hace Diputación (Granajoven) de 2024 con el tema Todo lo que hablamos. En ese caso he trabajado con Rocío Mesa, directora de Secaderos, entre otros. Yo estoy muy contento con las letras, creo que es lo mejor que he hecho nunca.
P.-Y ¿cómo la 'campaña' de los Goya, porque las votaciones que se abrieron el pasado martes 14 se prolongarán hasta el viernes 24? ¿Le han dado algún consejo?
-La única directriz es hacer promoción en los medios a los que les apetezca hablar de la película o de mí como artista en general. Por lo demás, no hay una estrategia, es todo más natural de lo que puede pensarse. No sé si en otros casos sí se traza un plan más fino. Yo tengo cosas con bastantes medios, he hecho cosas para revista, un momento de promoción fuerte, pero no hay indicaciones de cosas que deba decir. No hay estrategia de crear ninguna polémica ni para llamar la atención (risas).
P.-¿Cómo se gestiona el éxito personalmente?
-En la profesión ves a actores que llevan toda la vida trabajando en la interpretación y muchos de ellos nunca han llegado a tener un papel protagonista y encima una película con tanta repercusión como está teniendo Segundo Premio. A mí en la música me ha pasado eso. He tenido muchos proyectos que han funcionado más o menos bien a nivel local. Veíamos señales de que había cosas que merecían la pena y a alguna gente le gustaba, pero nunca he llegado con la música a vivir un éxito tan claro como refleja la nominción al Goya. A nivel artístico y personal eso genera un pelín de confusión, pero creo que es una cosa buena para poner los pies sobre la tierra y ver lo cambiante que es todo, con independencia del talento que tengas o de lo que trabajes. Mi forma de tomarme el proceso de hacer la película y de trabajar en ella no ha sido muy distinta de mi trayectoria en la música: he trabajado mucho pero lo mismo que he hecho en mis canciones y en todo, porque me he entregado siempre en cuerpo alma. Con el cine he tenido mucha repercusión y con la música nunca he visto eso. Al final te quita responsabilidad ver que en el éxito hay un factor muy circunstancial.
P.-¿Tiene ya muchos trabajos como actor?
-No sé si en plural, pero al menos una cosa tengo. Estoy con pruebas y casting, pero puedo decir que voy a hacer uno o más trabajos en el cine. (risas)
P.-¿Hay algo que se pueda adelantar?
-Creo que no porque aún no se ha dado ningún paso oficial.
P.-Alberto San Juan decía que la fama era salir en un reportaje en una revista de un dominical y que en el pie de foto pongan las marcas que uno lleva de ropa. ¿Cuándo se está en lo alto se vive el momento o se prepara para una posible caída?
-Creo que hay que vivirlo porque para lo otro siempre hay tiempo, para esa situación de un menor reconocimiento o trabajar de forma más precaria. Yo ya lo he hecho mucho tiempo, no sería nada nuevo. Ahora toca disfrutar con la alegría y la esperanza que siempre he tenido de poder dedicarme de una forma más cómoda y mejor. Al final, como lo que me encanta el arte y vivir esto día a día lo voy a hacer, aunque sea de forma precaria. Prefiero no preocuparme, porque me resta energía. Siempre vienen inseguridades, pero procuro no regodearme y vivir esto un poco milagrosa que me está pasando.
P.-¿Le han dado algún buen consejo?
-Isaki me ha puesto el ejemplo de algún actor revelación que a pesar de haber ganado el Goya o estar nominado, eso no le ha asegurado trabajo. Él no me ha dicho eso para joder, y también es verdad que hay quien ha trabajado mucho y no ha ganado nunca un Goya. Lo importante es poder trabajar y conocer a gente como Isaki, hablar artísticamente con él y compartir cosas, más allá de premios. Ver me en ese punto es muy bonito.
P.-¿Hay algún plan post-Goya tanto si se gana como si no? ¿Hay algún local reservado para una fiesta?
-Creo que se va hacer una fiesta por parte de la productora. He escuchado rumores pero no sé muy bien el sitio, pero está claro que necesitamos un espacio para continuar y celebrar la noche.
P.-¿Ha preparado ya discurso?
-Yo pensaré algo porque, es muy difícil, pero imagínate que me toca y no he preparado nada. Por respeto está bien tener algo qué decir pero es difícil, porque si salgo al escenario hay que aprovechar la oportunidad para hablar bien y decir algo que aporte, que luego la gala es muy aburrida. Todo el mundo dice lo mismo, hay que recordarta también a la gente que te ha apoyado, pero al final se hace pesado. Me dicen que la gala se hace muy larga y lo estoy pensando un poco. A ver si me viene alguna idea chula.
P.-Tiene un estilo muy personal a la hora de vestir. ¿Cómo va el tema del outfit? ¿Se le ha ofrecido alguna firma?
-Sí, ya tengo una colaboración que está cerrada y también para los Premios Carmen. La semana pasada dejé los dos looks cerrdos y estoy contento. Es importante sentirse cómodo y que lo que llevas te representa.
P.-Algún guiño a algún diseñador granadino.
-No ha sido así pero voy a apuntarme la idea, aunque no haya mucho margen. Me gustaría.
P.-Se tituló como técnico superior de sonido en ESCAV en 2007 y 2008, luego hizo guitarra acústica. ¿Durante estos años ha estado exclusivamente concentrado en la música o ha hecho otras cosas?
-Los últimos años mi fuente de ingresos estable venía de dar clase en una escuela, en Gabba Hey, en donde estuve seis años. Los últimos cursos me dejé muy poquitas clases porque quería dedicarme a tope a intentar sacar mi música. Lo justo para poder vivir y tener un equilibrio.
También te puede interesar
Lo último