El musicólogo Antonio Gallego, autor del catálogo oficial de obras de Manuel de Falla, y la gerente de la Fundación Archivo Manuel de Falla, Elena García de Paredes, presentarán mañana martes la partitura Canción de niñas (1908), obra inédita de Manuel de Falla.
En el acto, que tendrá lugar en la Real Academia de Bellas Artes San Fernando de Madrid a las 12:00 horas, el profesor Antonio Gallego presentará además el nuevo registro fonográfico de la empresa austríaca ClasicaEs, un monográfico dedicado al autor gaditano que recoge la integral de su obra para canto y piano. El evento se cerrará con la actuación de la soprano Lucía Castelló y el pianista Alejandro Zabala, que interpretarán Canción de niñas. El público asistirá al estreno de la partitura en concierto, indica la Fundación Archivo Manuel de Falla en una nota.
El sello ClasicaEs aborda el registro discográfico de la obra para canto y piano de Manuel de Falla, que incluye la obra hasta ahora inédita y Seguidillas murcianas, partitura dada a conocer el 1996.
Las 19 canciones, presentadas en el CD en orden cronológico de creación, "muestran un lenguaje compositivo y una trayectoria estética en profunda y constante transformación", se indica en la presentación del acto que tendrá lugar mañana en Madrid.
La soprano Lucía Castelló y el pianista Alejandro Zabala estrenan la canción
A partir del verano de 1907, Falla fija su residencia en París. En marzo del año siguiente concluye Canción de niñas, que mañana presenta en sociedad la Fundación Archivo Manuel de Falla. Posiblemente fue un encargo de Eloísa Galluzo con destino a una celebración de cumpleaños de la superiora del Colegio de Niñas de la Congregación de las Hermanas Carmelitas de la Caridad, en Cádiz. "Aun siendo una partitura de circunstancias, el músico transciende de ella los patrones habituales de la canción didáctica de la época", se indica en la presentación.
La grabación del CD se ha realizado en la sala de conciertos Liszt-zemtrum de Raiding (Austria).
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios