La Feria del Libro de Granada centra su programación en las grandes escritoras

Este año, la programación se centrará en el aniversario del nacimiento de Julia Uceda, Ana María Matute y Carmen Martín Gaite

"No hay que ser obediente; yo nunca lo fui"

La poeta Julia Uceda en una imagen de archivo.
La poeta Julia Uceda en una imagen de archivo. / GH

Granada/Este 2025 cumplirían cien años tres grandes nombres de las letras españolas: Ana María Matute, Carmen Martín Gaite y Julia Uceda. Con motivo de esta triple efeméride la Feria del Libro de Granada ha decidido centrar su 43ª edición en la figura y obra de las tres autoras, bajo el lema Mujeres, Literaturas, y que tendrá lugar del 9 al 18 de mayo.

Este año, la Feria contará con más de 80 casetas, que estarán distribuidas, como ya viene siendo tradición, en el entorno de la Fuente de las Batallas y la Carrera de la Virgen, reforzando su presencia en el corazón de la capital. La Feria del Libro sigue apostando por una programación diversa e inclusiva, dirigida a todos los públicos, desde lectores adultos hasta escolares y jóvenes. Además, contará con actividades culturales y literarias que combinarán la faceta comercial con el fomento de la lectura y la difusión del conocimiento.

Según explican desde la organización, el pasado 23 de enero se abrió el plazo para el alquiler de módulos destinados a firmas expositoras. En poco más de diez días, todas las plazas fueron ocupadas por editoriales, librerías e instituciones procedentes de distintos puntos del país, reafirmando a Granada como una de las ferias del libro más destacadas del sector en España.

Recientemente se ha abierto el plazo para la postulación de presentaciones de libros y otras actividades dentro del marco de la Feria del Libro. Como es tradición, la programación oficial se desarrollará en los pabellones efímeros ubicados en el entorno de la Fuente de las Batallas, complementada por una variada oferta de eventos promovidos por instituciones colaboradoras en sus propios espacios. Además, durante la Feria, las casetas acogerán una amplia programación de firmas de autores y autoras, ofreciendo a la ciudadanía lectora la oportunidad de encontrarse con autores y autoras para descubrir nuevas publicaciones.

Abierto el plazo de inscripción para actividades escolares

Ya está abierto el plazo para la participación de centros educativos en las actividades dirigidas a escolares, que se desarrollarán en la Feria del Libro entre el 12 y el 16 de mayo. Estas actividades cuentan con la colaboración del Programa Educativo de la UGR y la Unidad de Cultura Científica, además del Área de Ciencia de la Feria del Libro (Instituto de Astrofísica de Andalucía, Estación Experimental del Zaidín y Parque de las Ciencias), la Oficina Tipográfica de la Diputación de Granada, la Asociación de Editoriales de Andalucía, el IES Luis Bueno Crespo, el proyecto La música de las esferas y la Academia Inglés Divertido, entre otros.

Las actividades se llevarán a cabo en el entorno de la Fuente de las Batallas y la Carrera de la Virgen, con sesiones de 45 a 60 minutos y un aforo máximo de 25-30 alumnos por grupo. Cada centro podrá inscribirse en un máximo de tres actividades, asignadas por orden de recepción de solicitudes y disponibilidad.

stats