Granada, la estrella de los Goya: los famosos crean la guía perfecta para disfrutar de la provincia
Jedet, Estrella Morente, Antonio Velázquez o María León se rinden al encanto de Granada y recomiendan sus rincones favoritos
"Mereces un Goya": la gran fiesta celebrada en un restaurante de Granada antes de los premios

Granada/La resaca de los Premios Goya sigue dejando momentos divertidos, curiosos y también interesantes tres días después de la gran gala. Granada, ciudad anfitriona de la noche más importante del cine español, ha conquistado a todos aquellos que desfilaron por la alfombra roja el pasado sábado. Actores, artistas, influencers y famosos de todo tipo manifestaron su admiración hacia la riqueza cultural y patrimonial de la ciudad, sus rincones únicos y su deliciosa gastronomía repartida a lo largo y ancho de su provincia.
La Academia de Cine ha publicado un vídeo en redes sociales en el que diferentes invitados ofrecen sus recomendaciones personales sobre visitas obligadas o restaurantes de referencia.
Un destino vivo que admirar
Para Estrella Morente, Granada es "la ciudad de Lorca, de Falla, de Morente, de Ganivet, digna de conocer, de admirar y de disfrutar. El que no ha visto Granada no ha visto na", sentencia la cantante granadina.
Por su parte, la actriz María León, procedente de tierras sevillanas, también se rindió a la ciudad destacando su vitalidad y ambiente único, afirmando que Granada "me vuelve loca porque me gusta muchísimo comer y cada vez que vengo la disfruto mucho. El Albaicín, te miras para la Sierra, es una ciudad de estudiantes y está viva. A mí me gusta esa cosa que tiene Granada".
Para abrir el apetito
Una de las principales figuras de la noche fue Lola Índigo, quien cautivó a los presentes y televidentes con una interpretación del romance perteneciente a Federico García Lorca, Verde que te quiero verde, acompañado por un poderoso baile. La granadina se centró en la gastronomía cuando fue preguntada por la influencer Andrea Compton acerca de los "sitios a los que ir en Granada".
"Me encanta hacer publicidad de mis amigos. El Asador de la Reina, que si eres vegano no vayas, pero si eres carnívoro es increíble. La Alhambra hay que verla evidentemente y para comer al Carmen El Agua, que se ve la Alhambra desde ahí. Hay que ir a mi pueblo, Huétor Tájar, que tiene una feria muy bonita, en mayo o en septiembre. Y el Albaicín, el Sacromonte, es que te puedo decir muchas cosas", concluyó la hueteña.
La actriz y cantante, Jedet, destacó algunos de los lugares más emblemáticos: "El paseo de los tristes, Los Manueles para comer, el Mirador de San Nicolás que es muy típico, la Alhambra de noche muy importante, que tiene una cosa que tenéis que verlo".
Una experiencia completa
El actor Antonio Velázquez, quien lanzó la idea de Granada como futura anfitriona de los Goya durante la alfombra roja de la edición de 2022 en Sevilla, detalló una guía infalible para todo aquel que visite la provincia: "Sin lugar a dudas hay que ir a la Costa Tropical, hay un sitio que se llama Casa Emilio que no puede faltar. Luego subimos un poquito hacia arriba, lo que es el Valle de Lecrín, y ahí paráis en Los Naranjos para comer y luego seguimos hacia arriba y paramos en El Chiquito de Granada. Y si queréis podéis seguir hacia Sierra Nevada. Desde la costa hasta la Sierra tenéis mil sitios", aseveró finalmente el granadino.
De esta forma, las recomendaciones y valoraciones de los protagonistas de la noche confirman aquello que los granadinos conocen, que habitan en una ciudad y una provincia con encanto, la cual alberga algo indefinible que embruja a quien la visita y que merecerá ser redescubierto cuando la estela de los Goya desaparezca definitivamente del territorio granadino.
También te puede interesar