Granada estrena Tu barrio me suena, un festival para dar a conocer el talento emergente de la capital
El Parque de las Alquerías de la Chana será el escenario de este nuevo evento
Música para un centenario digno de celebrar

Granada/La capital ultima los detalles para un nuevo festival. El próximo 13 de junio el Parque de las Alquerías, en la Chana, acogerá la primera edición de Tu barrio me suena, una inciativa impulsada por el Ayuntamiento que busca poner en valor la música en directo y dar visibilidad a las nuevas generaciones de artistas locales. El acto, que tendrá entrada gratuita, arrancará a las 20:00 horas y se prolongará durante gran parte de la noche.
El cartel de la primera edición del festival está compuesto por tres propuestas destacadas de la escena independiente granadina. La banda Yo Estoy Bien, El Mundo Está Mal, ganadora del XII Concurso de Bandas Emergentes organizado por Planta Baja y la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento, presentará una fusión vibrante de indie, funk, rock alternativo y canción de autor. Liderado por la cantante y compositora argentina Camila Luna, el grupo apuesta por una música optimista, energética y emocional, que celebra el encuentro y la conexión con el público.
Completará el cartel Sosoritnem, finalistas del mismo certamen, una banda con un enfoque más introspectivo y psicodélico. Sus letras personales, nacidas de las experiencias vitales de su vocalista Lili, se combinan con una producción cuidada y una estética sonora envolvente. Canciones como Cartas de amor, Donde nada crece o No es una canción de amor reflejan un estilo propio que empieza a ganar reconocimiento en el panorama emergente.
Les acompañará Virginias, cuarteto femenino granadino que se mueve entre el darkwave, el punk y el pop alternativo. Con influencias que van desde Depeche Mode hasta The Runaways, su sonido mezcla sintetizadores y guitarras crudas, en una propuesta cargada de actitud, fuerza escénica y un mensaje claro: romper etiquetas y fronteras en la música.
Además de ofrecer un escaparate artístico, el festival busca garantizar condiciones técnicas profesionales a los participantes: buen sonido, estructura escénica adecuada, visibilidad institucional y acompañamiento en su desarrollo. “Se trata de una apuesta clara por profesionalizar el sector de la música joven en directo y por fortalecerlo como motor económico y cultural de Granada”, señaló el concejal de Juventud del Ayuntamiento, Fernando Parra, durante la presentación.
Parra insistió en la importancia de fomentar el talento joven desde lo local: “Queremos que cada barrio se convierta en un escenario abierto al talento joven, en un espacio donde los nuevos sonidos tengan cabida y se conecten con su gente”. En este sentido, el festival se enmarca también en la estrategia cultural municipal de cara a la candidatura de Granada como Capital Europea de la Cultura 2031.
El festival cuenta con el patrocinio de Cervezas Victoria, así como con el apoyo de la Asociación de Vecinos Chana, Encina y Angustias y la colaboración del programa Granajoven.
También te puede interesar
Lo último

La ciudad y los días
Carlos Colón
Verano de crisis y bombas
EDITORIAL
Un privilegio insolidario

Alto y claro
José Antonio Carrizosa
Un mundo al borde del abismo

Monticello
Víctor J. Vázquez
Un país no acordado