Isarael Franca: "El carnaval es más que una fiesta, es un evento cultural, social e incluso político"

El musico brasileño, violinista de la OCG, ha organizado este viernes junto a un grupo de amigos un concierto y una fiesta tipo carioca en la Sala Víbora

Israel Franca: "Todo brasileño a quien le guste el carnaval siente que algo le falta en esta época

Israel Franca y Claudia Guedes.
Israel Franca y Claudia Guedes. / José Velasco/ Photographerssport
Jorge Rodríguez Morata

13 de febrero 2025 - 12:15

Granada/Llega febrero y en todo el mundo comienzan los carnavales. En cada lugar tienen una peculiaridad, de hecho, solo con mencionarlos un mar de imágenes se nos agolpan. Son fechas en que Brasil, Venecia, Cádiz o Santa Cruz de Tenerife suenan ya en sí, a carnaval. En la provincia también son famosos algunos como el de Alhama de Granada. El maestro Israel Franca Neto, miembro de la OCG y gran emprendedor cultural, junto a Claudia Guedes nos cuentan qué han organizado, junto a todo un elenco de grandes amantes del carnaval brasileño, una celebración este viernes, día de San Valentín. Amantes de Granada y de su carnaval que han creado el Granaval, una celebración que arranca a las 22:00 horas en la Sala Víbora. Conversamos con Israel Franca Neto sobre este evento.

Pregunta.-¿Que se podrá disfrutar este viernes?

-Una noche especial que trae un pedacito de Brasil y su celebración más importante para vivirlo acá.

P.-¿Quiénes lo presentáis?

-Empezamos con un concierto que reúne un equipazo de músicos brasileños (y/o con mucha vivencia en Brasil) residentes en Granada y que trabajan en diferentes proyectos: Alex Oliveira, Amanda, Jean Presser, Rafa Lozano, Marco Belloni, Nuria, Naldo y yo mismo al violín. Estamos todos reunidos para ofrecer una experiencia de carnaval al público. Además, una participación especial de capoeira con Mestre Falcão. Después la fiesta sigue con la setlist de LariSet y Mme Claude (nuestra productora Claudia), ofreciendo los hits del momento y algunos clásicos de las pistas brasileñas en época de carnaval.

P.-¿Qué tiene de especial esta edición?

-Uno de los puntazos es el local, la Sala Víbora, un espacio muy conocido de los granadinos y ahora revitalizado por nuestro amigo Dani, y estamos contentos de ofrecer nuestra fiesta ahí. Otra novedad es que para esta edición el evento tiene horario de "discoteca", porque la propuesta es llevar nuestro estilo de fiesta para la noche granadina, y estamos seguros que quien se acerque se lo pasará genial.

P.-¿Cómo es un carnaval para un brasileño fuera de Brasil?

-Realizar un carnaval fuera de nuestro territorio es una oportunidad de compartir algo muy bonito y especial de nuestra cultura. El carnaval es más que una fiesta, es un evento cultural, social e incluso político. Es la expresión máxima de una reunión de personas para pasárselo bien, soltar el cuerpo y compartir alegría. Es verdad que hay brasileños a los que el carnaval no les dice mucho, pero para todos los otros que sí y vivimos fuera de Brasil, necesitamos una solucción. El corazón lo pide. Y toda la gente en nuestro entorno será beneficiada.

P.-¿Qué une Brasil y Granada, Andalucia o España?

-Entre España y Brasil somos latinidad: nos gusta la calle, las fiestas, el contacto con las personas. El "terraco" andaluz, las risas en los bares, todo esto cuadra con el espíritu de carnaval que estamos trayendo. Granada es además una ciudad mágica, es pura música con su flamenco. La fiesta está montada cuando alguién hace sonar una rumba. Samba y rumba son primos. Queremos fortalecer esta conexión que es muy potente y creemos en sus increíbles frutos.

P.-¿Algo que se nos quede en el tintero?

-No cerremos antes de agradecer nuestros colaboradores: Figueroa Automoción, Grifos Tapas, Native Tapas, Óptimas Mudanzas y Capoeira Nagô, sin los cuales organizar todas estas 6 horas de fiesta sería mucho más difícil.

stats