Pepe Luis Carmona Habichuela: "Al flamenco lo veo bien, no se ha aburguesado, sigue muy vivo"

Del 3 al 7 de junio Granada Granada se llenará de Flamenco de manera muy especial: de la mano del Festival Milnoff

Milnoff regresa en junio con Pepe Habichuela, Antonio Carmona o Fuensanta La Moneta

Pepe Luis Carmona desde un mirador con vistas a la Alhambra.
Pepe Luis Carmona desde un mirador con vistas a la Alhambra. / G. H.
Jorge Rodríguez Morata

02 de junio 2025 - 11:02

Granada/Del 3 al 7 de junio Granada Granada siente el flamenco de manera muy especial, de la mano del Festival Milnoff, que cumple ya seis ediciones y que al frente tiene a un artista flamenco, Pepe Luis Habichuela. Milnoff ofrece flamenco y no se olvida de nadie, hay espectáculos de pago, de los grandes de este arte, espectáculos de estreno, como Sinergia, con el que se inaugura el Festival la noche del martes 3 de junio, espectáculos abiertos a todo el público, y todo ello con una convivencia en la programación de los artistas consagrados, con grandes figuras y con los más jóvenes. Es el sello de Pepe Luis Habichuela, uno de los pocos artistas flamencos y programadores de grandes festivales, que una edición más, acerca este arte universal a toda una ciudad. Además en esta edición estrena su nuevo espectáculo Sinergia, con el gran Pepe Habichuela, Antonio Carmona, el Coro de Cámara de Granada y un elenco de figuras imprescindibles del Flamenco. Conversamos con el Director del Festival, Pepe Luis Habichuela.

Pregunta.-Nueva edición de Milnoff, ¿qué sensaciones tiene?

Respuesta.-Tengo la sensación de que esta VI edición de Milnoff va a ser un éxito rotundo. Creo que Milnoff se ha convertido en parte de la programación cultural de granada y la gente lo espera con cariño y con ganas

P.-¿Qué hace especial que te programen en Milnoff?

R.Yo creo que para los artistas que vienen a cada edición de Milnoff, es muy especial que los llame otro artista, un compañero. Y que sea el que los llama y que sea el que programa. Por otra parte, saben que Milnoff se ha convertido en un referente flamenco en el panorama nacional, saben que Milnoff tiene difusión y vienen a darlo todo.

P.-Artista y director, no hay muchos...

R.-Es verdad que no hay muchos artistas promotores y directores de Festivales importantes y grandes en cualquier ámbito, en el flamenco creo que no hay ninguno, y es difícil compaginar las dos cosas. Es estar todo el año pendiente, es un trabajo muy arduo, desde que pones la primera pieza hasta que se estrena el Festival en cada edición y la verdad es que hay pocos artistas que dirijan un Festival grandes

P.-¿Qué destaca de la programación de este año?

R.-Destaco a todas las personas que vienen. Todos son figuras y artistas de mucha personalidad, puedo destacar este segundo año que hacemos un encuentro con los mejores bailaores del momento, este año son La Moneta, Baruyo, Yiyo y Pepe Torres. También destacar a Rancapino y Antonio Reyes pues son dos cantaores muy puros y por su puesto a Pepe Habichuela, Antonio Carmona y al Coro de Cámara de Granada con una actuación fusión muy bonita, al Zambo, Agujetas Chico, Mario Monge, la verdad es que son todos una maravilla.

P.-Y ahora Sinergia, ¿qué es?

R.-Es la comparecencia del último mohicano de la guitarra, que es Pepe Habichuela, el patriarca actual de los habichuela, luego aparece Antonio Carmona, su sobrino, luego su otro sobrino Pepe Luis, que Pepe Luis tenga en el escenario al Coro de Cámara de Granada, y todo esto ante una pasarela de moda flamenca con dos Cantaoras como Gabriela Cortés y Rocío Luna, todo ello crea una Sinergia en torno al arte flamenco y al arte en general.

P.-Congrega a los grandes en tu espectáculo, ¿qué sensación de deja esa respuesta?

R.-La respuesta de convocar a los grandes en mi espectáculo significa que me quieren y que me tienen cariño, eso es muy importante para mí.

P.-¿Cómo ve el flamenco?

R.-Al flamenco lo veo bien, no se ha aburguesado, sigue muy vivo y que cuenta con mucha afición y que es patrimonio universal de la humanidad y es orgullo de la música

P.-Algo que añadir

R.-Vamos a ser solidarios pues quienes vayan a los conciertos de las plazoletas pueden llevar un kilo de comida no perecedera para Calor y café. Y que en las plazoletas van a actuar gente como Miguelón de Jerez, Miguel Ángel Cortés, y cuatro niños pedazo de artistas como Juana Carmona Heredia, el Currillo, el Curro, y Nono Heredia.

stats