Obiturario Fallece Francisco López de Haro, defensor incansable de los vecinos de Granada

Trenes El 'espejo' del tren Granada-Motril, la Variante de Pajares asturiana

Granada ha vuelto a salir a la calle, como ya hiciera para defender la sanidad, la capitalidad judicial o para pedir el fin del aislamiento ferroviario. En esta ocasión la protesta no ha tenido lugar en el llamado 'manifestódromo', el tramo urbano que va de la Gran Vía a la Fuente de las Batallas. Ha sido en el Parque de las Ciencias y miles de ciudadanos han abrazado a un museo que ha ido creciendo desde su inauguración, desde aquel primer edificio fundacional hasta el espectacular Biodomo. Que se sepa, ningún escándalo ha salpicado su gestión, al contrario, ha sido un verdadero impulso para la ciudad, un espacio que junto a la Alhambra es de visita obligada para los turistas. Ahora que se quieren abrir espacios culturales por doquier para apoyar el proyecto de capitalidad cultural, no estaría de más al menos sentarse y reflexionar sobre el gran proyecto cultural y científico de Granada de toda su historia. Cuanto menos, el Parque de las Ciencias merece un periodo de reflexión para estudiar detenidamente qué es lo mejor para su futuro.

MÁS ARTÍCULOS DE OPINIÓN Ir a la sección Opinión »

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios