La alcaldesa pasa el Ecuador

30 de mayo 2025 - 03:08

Ayer se cumplían dos años desde la celebración de las últimas eleccionbes municipales. Los resultados no dejaron duda alguna y por una amplia mayoría absoluta, Granada decidió tener a su primera alcaldesa en la persona de Marifran Carazo. La etapa de Marifran al frente de la consejería de Fomento, vendida un día sí y otro también en Granada como la de la gran gestora del Gobierno de Juanma Moreno y su pretendida, que no real, proximidad con el presidente de la Junta, rodearon a la figura de Carazo de un aura que contribuyó a su paseo triunfal electoral, en la confianza de que con ella en el despacho de la Mariana, a Granada le iba a ir mejor. Dos años después podemos decir que de lo esperado nada. En este balance en titulares de Ecuador de mandato, podemos afirmar que la Plaza del Carmen ha sido más un decorado que un actor principal en la película de Granada. Mucha foto, mucha pose, mucho viaje y muy poco contenido real, o proyectos que no fueran heredados. Con todo, lo que marcará la gestión de Msrifran en estos 24 meses, y probablemente en el conjunto de su mandato, será su escandalosa ausencia a la hora de plantar cara a la Junta de Andalucía en su expolio a algunas de las principales señas de identidad de Granada. Silencio escandaloso de nuestra alcaldesa ante la liquidación de la EASP y silencio vergonzante de Marifran en el secuestro del Parque de las Ciencias. Siendo graves esos silencios, peor está siendo su gestión de asuntos como el de la Policía Local. El nombramiento de un presunto maltratador como jefe de estudios de la academia de policial de Granada, perseguirá a la alcaldesa por mucho tiempo. Del desastre de la puesta en marcha de la Zona de Bajas Emisiones poco se puede añadir salvo que la falta de rigor y la improvisación han sido sus dos principales características. No debemos olvidar el “regalo” de suelo dotacional, o sea de todos los granadinos, a promotores inmobiliarios, a mayor gloria de sus cuentas corrientes, como sido otro de los grandes ‘logros’ de estos dos primeros años. Y en cuanto a lo positivo podríamos concluir que los primeros 24 meses de la alcaldesa se pueden resumir en aquel dicho tan gráfico de “la nada con sifón”. Dos años quedan para revertir esta tendencia y créame, Alcaldesa, que me encantaría escribirlos en sentido contrario al de estas líneas.

stats