
Rosa de los vientos
Pilar Bensusan
Y ahora la UGR
Crónica personal
Estados Unidos bombardea centros nucleares de Irán, y en España seguimos haciendo especulaciones sobre el tiempo que se mantendrá en el gobierno Pedro Sánchez. Estados Unidos pone en marcha la operación bélica de mayor alcance desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, y en España perdemos el tiempo especulando sobre el alcance de la larga conversación que mantuvieron el viernes Pedro Sánchez y Salvador Illa, que varios analistas relacionan con lo que al parecer Zapatero aconsejó a Pedro Sánchez: que dimita, el PSOE proponga al Congreso a Salvador Illa como presidente, y el partido recupere el rumbo, y el prestigio perdido, para estar fuerte cuando se celebren las elecciones del 2027. Inteligente operación.
Donald Trump ha decidido entrar en guerra contra Irán, potencia militar y amenaza permanente para Israel, Estados Unidos y el mundo occidental, y al PSOE, al Gobierno, se le nota tembloroso ante la comparecencia de José Luis Ábalos este lunes ante el Tribunal Supremo. Desde su entorno transmiten que el ex hombre fuerte del partido y del Gobierno, el hombre más cercano a Pedro Sánchez, su principal apoyo además de amigo, no soporta ni un minuto más que desde Moncloa y Ferraz se le culpen de todos los males del infierno.
Piensa Ábalos que tratan con guante blanco a Koldo García y Santos Cerdán y ha decidido seguir las recomendaciones de quienes le dicen que cuente al tribunal todo lo que sabe de Sánchez, de Santos Cerdán e incluso de Zapatero. Está harto de que se le haga pasar por el malo de la película, el capo de la corrupción. Y sobre todo está muy dolido porque se ha expuesto crudamente su vida personal, lo que ha afectado gravemente a su prestigio y a sus relaciones familiares.
Estos días de sobresalto continuo se asienta la idea de que Pedro Sánchez puede estar viviendo sus últimas semanas en Moncloa, pero nada se puede dar por hecho. En empecinamiento de Sánchez se mantenerse contra viento y marea, y su capacidad de aguante hacen difícil hacer pronósticos de futuro. Además compra adhesiones vía decreto ley. Junts está presumiendo de que Sánchez les ha prometido el referéndum.
El martes se inicia la cumbre OTAN en La Haya, y Sánchez acude sabiendo que su posición contraria al incremento del gasto de Defensa apenas tiene respaldo entre sus socios de la Alianza Atlántica. Pero, si se sumara a lo que defienden hoy la mayoría de los miembros de la OTAN, perdería el apoyo de los socios españoles que le permiten seguir gobernando.
El mundo tiembla ante una amenaza de guerra de graves proporciones, pero aquí seguimos pendientes de un presidente al que solo importa seguir en la brecha. Caiga quien caiga.
También te puede interesar
Rosa de los vientos
Pilar Bensusan
Y ahora la UGR
Postrimerías
Ignacio F. Garmendia
Templos mudos
Crónica personal
Pilar Cernuda
No acaba la pesadilla para Pedro Sánchez
Gafas de cerca
Tacho Rufino
Planazo en Castel Gandolfo
Lo último
Tormenta política y cambio de marea
El parqué
A la espera de Trump
EDITORIAL
Euforia en el PP
La tribuna
Javier González-Cotta
Caravaggio, jubileo y epifanía